Niños de Punucapa presentan su obra “La Máquina de Nubes” en muestra infantil de CNTV
Dentro del marco de la versión XXI del FIC Valdivia se presentó la producción regional de animación “La Máquina de Nubes”. El proyecto coproducido entre Novasur, la Televisión Cultural y Educativa del Consejo Nacional de Televisión, y la productora Valdivia Film.
El corto regional muestras las riquezas culturales y medioambientales de Punucapa, localidad ubicada a 11 kilómetros de Valdivia, forjadas en la estrecha relación del pueblo con el Río Cruces.
La animación de cinco minutos narra la historia de una pequeña niña del pueblo ribereño de Punucapa, que observa a través de la ventana de su casa, la naturaleza junto al río y el movimiento de los botes de los habitantes del lugar. A través de su mirada, se ve el estilo de vida de esta localidad, su cultura y su medio ambiente, que desde siempre han estado íntimamente ligados a sus aguas.
Para el profesor de la escuela de Punucapa, Héctor Hernández, poder traer a sus alumnos a ver esta realización donde ellos mismo participaron fue una experiencia gratificante y con un significado tremendo para sus estudiantes.
“La experiencia de vida fue muy notable, enriquecedor, además, esto sirve para que se conozca el lugar, nosotros tenemos un hermoso entorno y naturaleza, la flora y fauna que hay que cuidarla tanto. Lo que tiene Punucapa no lo tiene cualquier parte. Esta vivencia de haber venido hoy día, yo agradezco al Consejo y a la coordinadora regional habernos invitado”.
Por su parte la coordinadora regional Novasur, Claudia Menéndez, valoró la instancia y destacó que “incluir a los niños en la producción audiovisual les permite descubrir la televisión desde otro punto de vista, desde una mirada más crítica que el espectador pasivo. Esta es una de nuestras metas en educación en medios audiovisuales”.
La programación Novasur incluyó destacados trabajos de distintos realizadores nacionales entre ellos: el premiadoHistoria de un oso, Contraseña Verde, Ursi y Magnogeek, Conde Calcula, Cuentos del Camino, La máquina de Nubes, Camaleón, Musicoanimados, Helados, Muelín y Perlita, Tararea, etc.
El público asistente esta jornada fueron 223 niños pertenecientes a las Escuelas Fernando Santiván, Colegio Cristiano Belén, Colegio Aliwen, Instituto Alemán Carlos Anwandter y la escuela rural Punucapa.
Cabe destacar que las exhibiciones son totalmente gratuitas y abiertas para la ciudadanía, la Sala CNTV es la única que ofrece contenidos televisivos en el marco del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2014.
Parte de los programas exhibidos de la muestra infantil Novasur se pueden encontrar en el sitio web del consejowww.cntv.cl