Socialistas excluidos fiscalizarán desempeño de compañeros que están en Gobierno
El denominado grupo “Identidad Regional PS Los Ríos”, evaluará el trabajo de los socialistas pro De Urresti en Gobierno, y verán si tienen o no las competencias para el cargo, “no están los mejores”, dijeron.
Continúan las repercusiones en el Partido Socialista tras el último Consejo Regional de la colectividad a comienzos de este mes. Recordemos que uno de los puntos a tratar en la reunión, iba a ser la inclusión en Gobierno de quienes forman parte de la “disidencia”, como se ha denominado al grupo PS que no comulga con el accionar del senador Alfonso De Urresti, ya sea por haber apoyado a Juan Gabriel Valdés, en las pasadas elecciones, o bien por no representarse con la línea del parlamentario oficialista.
Ya en enero pasado, en el primer Consejo Regional, se había acordado una inclusión más pareja de ambos bloques, acuerdo que quedó saldado y al que hoy la vicepriseidencia del partido acusa no se está cumpliendo, responsabilizando al senador, y sus cercanos, como la presidenta regional y secretaria de De Urresti, Marisol Sanhueza
Eduardo Montecinos, vicepresidente comunal señaló que, “el Consejo Regional no permitió evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos en enero del presente año, y ha propiciado un profundo quiebre en nuestra colectividad, ya que la instalación de mandatarios en el gobierno fue propiciada con un abuso de poder por parte de la presidenta del PS en la región, quién ha profundizado la división en el partido, generando y construyendo una mayoría basada solamente en un diseño electoral de quienes son proclives a su sector”, dijo.
Por su parte Víctor Olivares, dirigente regional PS, concuerda que el partido deba proyectarse para las elecciones municipales como se ha visualizado en diversos medios de comunicación, pero a su vez esto tiene que ser paralelo a la generación de un buen gobierno en la región”.
Olivares agregó además que, “como socialistas responsables con nuestro gobierno, esperamos que este tema también este dentro de nuestra agenda partidaria, ya que es fundamental que las reformas impulsadas por nuestra presidenta Michelle Bachellet, puedan encontrar sustento durante los próximos gobiernos, que esperamos sean de la Nueva Mayoría”, afirmó.
Laura Ramírez, socialista disidente al bloque del senador, indicó que, “entiendemos que se deban ejercen mayorías en política. Sin embargo nos oponemos totalmente a la generación de instancias totalitaristas que propicien absolutismos de algún sector del PS en la región, ya que esto es contrario a la naturaleza humana y en ninguna estructura social ha propiciado realmente la integración de la diversidad de los actores involucrados”.
Fiscalización a compañeros en el Gobierno.
Como “Identidad Profesional PS Los Ríos”, se ha denominado al grupo de profesionales socialistas que comenzará a evaluar las acciones y el desempeño de sus compañeros que actualmente ocupan puestos en el Gobierno.
Para Eduardo Montecinos, la creación de este movimiento, que ya fue informado al Intendente Egon Montecinos, responde a la necesidad de fiscalizar el trabajo de sus camaradas y así constatar de forma práctica y trasparente, si están o no capacitados para las funciones a las que fueron asignadas, “no están los mejores como dicen, hay otros compañeros muy capacitados que han quedado fuera del Gobierno y tiene igual o más competencias para ocupar un puesto en el servicio público”, precisó.
Identidad Profesional PS Los Ríos, operará a nivel político y que paralelamente solicitara información a través de los Portales de Transparencia del Estado a fin de obtener información desde la perspectiva de los derechos sociales de ciudadanos de todos y todas.