_MG_7800

Autoridades lanzaron campaña Todos Somos Peatones en el centro de Valdivia difundiendo medidas para prevenir accidentes

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones Paz de la Maza, junto al seremi de Gobierno Marco Leal y funcionarios de Carabineros, lanzaron este martes en el centro de Valdivia la campaña Todos Somos Peatones de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. La campaña tiene por objetivo reducir la cantidad de accidentes en que se ven involucrados los transeúntes.

Durante el lanzamiento, las autoridades entregaron volantes con recomendaciones a los peatones que transitaban por el centro de la capital regional. En la oportunidad, la seremi De La Maza explicó que la mejor forma de evitar accidentes es el autocuidado. “Hacemos una invitación a los peatones a que se preocupen de cruzar por donde se debe, a usar los pasos para peatones o cruces habilitados y a no cruzar cuando el semáforo está en rojo”, indicó.

La autoridad agregó que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Conaset, recientemente elaboró un estudio que arrojó cifras alarmantes. “El estudio dice que a nivel nacional el 39% de los fallecidos en accidentes de tránsito son peatones. Además, el 60% de estas muertes se deben a la imprudencia del propio peatón. Por lo tanto, el llamado es a respetar la vida. El mensaje va dirigido a todas las personas que usan las vías, porque como dice la campaña, todos somos peatones, incluso el conductor que se baja de su vehículo”, agregó la seremi.

“Los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, porque no tienen protección ante un impacto y, por lo tanto, en caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muertos o con lesiones graves, por lo que es fundamental que cada persona tome medidas de autocuidado. No queremos que las personas respeten la ley por miedo a una multa, sino que tengan conciencia de que la única forma de respetar la vida es siendo responsables y es respetando la señalética que existe”, aclaró la autoridad.

Autocuidado

Por su parte, el seremi de Gobierno Marco Leal dio a conocer algunas cifras regionales relacionadas con accidentes que involucran a transeúntes. “A nivel regional el 34% de los fallecidos en nuestra región en 2013 fueron peatones, lo que equivale a 19 fallecidos. Además, 249 peatones resultaron lesionados el año pasado. Otro dato no menor es que de los países que integran el OCDE, Chile es el país que registra más peatones fallecidos”, explicó.

“Como gobierno liderado por nuestra Presidenta Michelle Bachelet hacemos un llamado a los peatones a que sean responsables no sólo con su vida, también con un sentido de educación, porque muchas veces los niños están observando cual es la conducta de los adultos al cruzar las calles. Con campañas como ésta queremos sensibilizar y motivar un cambio cultural que nos permita reducir la cantidad de accidentes de tránsito”, apuntó.

Cifras regionales

Entre las cifras a nivel regional arrojadas por el estudio de la Conaset destaca que el en 2013 fallecieron 19 peatones en Los Ríos. Esto representa el 34% de los fallecidos en accidentes de tránsito. Además, el año pasado se registraron 249 peatones lesionados en Los Ríos.

En cuanto a las causas de estos estos accidentes, Conaset informa que en el caso de los accidentes que terminaron con un peatón fallecido, la principal causa fue la imprudencia del transeúnte (63%), seguido por el alcohol (24%).

También se destaca que entre 2009 y 2013 fallecieron 98 peatones, de los cuales 79 fueron hombres y 19 mujeres. Esto implica que el 81% de los fallecidos eran hombres. En este mismo periodo de tiempo se estableció que le 32% de los peatones fallecidos en Los Ríos tenían entre 46 y 63 años.