Con el objetivo de garantizar a la población las condiciones sanitarias de recintos que ofrecen alimentos y cenas de año nuevo, la Autoridad Sanitaria, encabezada por el Seremi de Salud, Dr. Guillermo Ramírez, fiscalizó distintos restaurantes en Valdivia.
El seremi señaló que durante esta fiscalización pudieron constatar que “existe un buen manejo de la cadena de frío, los productos están debidamente congelados, entonces por ese lado no hay problema, lo que nos garantiza que el producto se conserva de manera adecuada”.
En la oportunidad se observó la presencia de vectores de interés sanitarios en el mercado Municipal por lo cual la autoridad sanitaria enfatizó que “se ha conversado con la Municipalidad de Valdivia y con los locatarios en torno a las condiciones que estos se mantienen en control de plagas, creemos que es necesario retomar las conversaciones, asumir de nuevo una postura más agresiva más fuerte en el control de insectos y roedores que de alguna forma pueden contaminar alimentos, por ello nosotros convocaremos a la municipalidad y locatarios para resolver el problema del manejo y control de plagas al interior de este recinto”.
Cabe destacar que la fiscalizaciones que encabezó el seremi, contó con la presencia del Coordinador Regional de Seguridad pública, Juan Carlos Velásquez y el Jefe de Alimentos, Sr. Víctor Gangas y equipo de la sección de Alimentos de la Seremi de Salud.
DATOS REGIONALES
Durante diciembre del 2013 se reportaron 5 brotes de ETA afectando a 12 personas, 3 de ellos asociados a local establecido y 2 a domicilio, en lo que va de diciembre del 2014, se han reportado 3 brotes, todos en domicilio que han afectado a 7 personas.
ENFERMEDADES ENTERICAS
Frente a las enfermedades entéricas, las recomendaciones son siempre las mismas, es decir lavado de las manos con agua y jabón antes de comer, preparar alimentos y después de ir al baño; además de comprar en lugares autorizados.
A ellas se suman:
- Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas.
- Usar y consumir sólo agua potable. Si no dispone de ella, hiérvala.
- Comprar y consumir alimentos sólo en lugares autorizados.
- Comer huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos.
- Evitar la contaminación cruzada, separando los alimentos crudos de los cocidos.
- Limpiar y desinfectar utensilios y superficie de cocina.
- Mantener los alimentos refrigerados.
MAYONESA CASERA
Es necesario evitar comer alimentos preparados con huevos crudos. La mayonesa casera, claras batidas y algunos tragos como vainas pueden ser especialmente peligrosos. Se recomienda la mayonesa envasada, ya que cuenta con toda la certificación o bien utilizar huevos pasteurizados.
Entre las recomendaciones, se explica que durante estas fechas en donde se abusa de la comida, es común utilizar el huevo como base de muchos y variados platos, frente a ello es indispensable que se consideren algunas medidas como:
- Mantener los huevos refrigerados.
- Elimine los huevos partidos o sucios.
- Lave las manos y utensilios de cocina con agua y jabón después de haber tenido contacto con huevos crudos.
- Los huevos cocidos deben ser consumidos rápidamente. No mantenga huevos tibios por más de 2 horas.