Cooperando para el desarrollo

0
513
Facebook
Twitter
Pinterest

P1020867Continuamente escuchamos desde los medios de comunicación capitalinos la necesidad de generar un clima de confianza entre el empresariado y el gobierno, especialmente cuando el país está discutiendo grandes reformas en el plano laboral y tributario.

Muy lejos de Santiago, en nuestra pequeña y querida Región de Los Ríos, esa sensación contrasta con el ambiente de cordialidad y entendimiento que ha primado en los diálogos que sostuvimos en los últimos días del año recién pasado, con una serie de empresarios, empresarias, y representantes de distintos gremios productivos regionales.

Nuestra región, por su escasa dimensión poblacional – donde todos, de una u otra forma, nos conocemos – es un lugar propicio para que la cooperación pueda actuar en toda su dimensión. La historia regional habla de ejemplos de superación conjunta que son notables. La propia construcción de la Región de Los Ríos fue fruto del abnegado trabajo de miles de personas, que aun representando a entidades con pensamientos políticos y sociales muy distintos, fueron capaces de trabajar unidos por un objetivo común.

Por eso, nuestra región ha hecho de la cooperación un elemento casi identitario, que lo distingue de otras zonas del país, en las que cada empresa lucha por si sola para conquistar al consumidor. Esta estrategia podría ser válida para una multinacional, que cuenta con grandes capitales, pero no para un pequeño emprendimiento que necesita unirse a sus pares para desarrollar sus nichos productivos y poder expandirse hacia nuevos mercados. Así lo han entendido los emprendedores de nuestra región, que se han agrupado en distintos gremios y asociaciones.

Nosotros, como Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), estamos mandatados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a cooperar con todos los entes productivos de la región. Pero, más allá de eso, es el espíritu de cooperación, propio de nuestra región y de su gente, lo que realmente nos convoca a continuar esta labor. Y lo hacemos con mucho gusto, no sólo porque es nuestro deber como servidores públicos, sino también porque estamos convencidos que la colaboración entre cada uno de nosotros es la mejor forma de lograr el desarrollo equitativo, que nuestra región quiere y se merece.

Carlos Burgos

Director Regional de Sercotec

Región de Los Ríos

Deja un comentario