VIDEO: Berger fue diputado con mejor asistencia entre los debutantes del hemiciclo

0
489
Facebook
Twitter
Pinterest

DSC_3843abDestacado como uno de los parlamentarios nuevos con mejor asistencia de la Cámara de Diputados, cerró su primer año legislativo el diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger Fett.

Así fue resaltado por el recuento de un vespertino nacional esta semana, en que el parlamentario por Los Ríos ocupa la primera ubicación con un 100 por ciento de asistencia a las sesiones tanto de la cámara como de las comisiones de Gobierno Interior y de Pesca que integra desde que asumiera el 11 de marzo pasado.

“Es un honor ser reconocido por hacer las cosas bien, algo que no es muy habitual en estos días; y es también gratificante que este reconocimiento signifique un motivo de orgullo para las personas de mi región al sentirse bien representadas y representados”, dijo.

Pero además, la labor de Berger arrojó durante el 2014 un total 54 proyectos de ley omociones, entre los que se cuentan los de autoría propia y de autoría compartida con otros diputados de la bancada de la centroderecha.

De ellos, cuatro de autoría propia fueron destacados por el legislador por el positivo impacto que tendrán en la comunidad: la ley que transfiere derechos a los trabajadores honorarios en los servicios públicos; el que garantiza los derechos de los profesores en los procesos sumariales; el que otorga reconocimiento y beneficios a los dirigentes de las juntas de vecinos; y el aporte previsional a los Bomberos.

En el mismo periodo se levantaron 143 oficios investigativos a los diversos ministerios y servicios públicos en el marco de la atribución fiscalizadora. La mayoría de ellos estuvieron referidos a temas de interés regional, y sectorialmente en los campos de la salud, el desarrollo comunitario y el estado de avance de proyectos de infraestructura.

A ello se agrega una investigación solicitada a la Contraloría General de la República por presuntas irregularidades en la construcción y administración del proyecto Puente Cau-Cau, en Valdivia, cuyo resultado preliminar se conocerá esta semana.

Para Berger, fue también meritorio haber instalado en el debate nacional la necesidad de descentralización “clamor que nació de territorios como la Región de Los Ríos, y hemos conseguido un preacuerdo con el Gobierno para una serie de proyectos de ley en ese ámbito que debieran ver la luz a partir del 2015”.

Finalmente, el ex alcalde de Valdivia resaltó que su agenda legislativa se ha caracterizado por el trabajo en terreno, con una atención preferente por los temas comunitarios, de gestión pública y municipal, y de aquellos que afectan a la salud de los chilenos”.

Revise esa información en video:

Deja un comentario