En el marco de la campaña por el Consumo Seguro de Mariscos, el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez, reiteró el llamado a la comunidad a evitar intoxicaciones ello debido a los primeros 3 brotes registrados en el año, dos de los cuales afectaron a 5 personas por consumir mariscos crudos o en mal estado.
La autoridad explicó que el único procedimiento que elimina las bacterias y sus toxinas es hervir por al menos 5 minutos los mariscos, esto es desde que “suelta el hervor”. Al mismo tiempo, enfatizó que el departamento de Acción Sanitaria pesquisará de manera permanente la presencia de bacterias en mariscos bivalvos, tanto en los sectores costeros como en ferias fluviales de la región, por lo que recomendó evitar la compra de estos productos directamente en botes o establecimientos no autorizados.
Como en oportunidades anteriores, la autoridad sanitaria destacó que de los 46 brotes surgidos el 2014 por enfermedades entéricas, un 21% tuvo relación con el consumo de mariscos, en su mayoría en estado crudo y por falencias de preparación en el domicilio, detalló.
La autoridad recordó que la transmisión se produce por la ingesta de mariscos crudos o mal cocidos, especialmente bivalvos (choros y almejas). También se puede transmitir por contaminación cruzada con otros alimentos debido a la manipulación incorrecta de mariscos crudos.
RECOMENDACIONES
Para un consumo seguro de mariscos solo debes seguir simples recomendaciones, tales como:
• Hervir siempre los mariscos 5 MINUTOS
• El jugo de limón no cuece los alimentos, no consumir los mariscos crudos
• Mantener los mariscos refrigerados y separados de otros alimentos
• Consumir y comprar siempre en lugares autorizados