VIDEO: Berger (RN) lamentó “sentencia de muerte” a liceos bicentenarios

0
502
Facebook
Twitter
Pinterest

Sin títuloEl diputado Bernardo Berger (RN) lamentó que el Gobierno ponga “firma y timbre a una sentencia de muerte al mérito y al esfuerzo” ante la eventual aprobación en la cámara baja del proyecto de ley que pone fin a la selección en los colegios públicos, y con ello, también a proyectos exitosos como los liceos bicentenarios y los emblemáticos.

El parlamentario por Los Ríos dijo que con desazón “el país llega a esta instancia, en que como nunca estamos ante un proyecto que partió mal, y que desgraciadamente termina igual de mal”.

“El Ejecutivo, haciendo oídos sordos ante la crisis de la educación municipal evidenciada el 2006, en vez de presentar iniciativas para resolverla, nos pone ante este proyecto que no toca ni un ápice del problema de fondo”, sostuvo.

Agregó que “como si no bastasen los cuatro años del primer periodo de la actual Presidenta en que nos fuimos en puras comisiones, ahora repetimos la talla, y perdemos un año valioso sin avanzar una sola letra en materia de calidad, en materia de nivelación curricular, en materia de magisterio, en materia de financiamiento del sector público educativo”.

Pero el punto de mayor crítica es el fin a la selección, y con ello, el término del modelo de los liceos Bicentenarios abiertos hace menos de cinco años a lo largo de todo Chile, proyecto que a la luz de los resultados ha sido exitoso en materia de mejoras a la calidad

“Yo lamento profundamente que con la actual propuesta, le estamos poniendo firma y timbre a una sentencia de muerte al mérito y al esfuerzo de estudiantes y familias que están dispuestos a trabajar más que el resto y así acceder a una oportunidad en la educación superior a través de los liceos emblemáticos y, más recientemente, los Liceos Bicentenarios a lo largo de todo Chile”, advirtió.

Con ello- agrego se le quita a miles de escolares la oportunidad de aspirar a una mejor calidad de educación sin tener que abandonar el sistema municipal;

“No sacamos nada con poner fin a la selección si antes no hemos sido capaces de nivelar hacia arriba, y no hacia abajo, la calidad de la educación pública del sistema, con oportunidades reales para los que quieren y pueden más”, añadió Berger.

Finalmente, Berger condenó que con esta medida se restringirán aún más las oportunidades para los sectores medios y más vulnerables, pues “al que tiene plata para ir a un colegio privado, le da lo mismo esta reforma mal hecha. El que sí tendrá problema es el chileno medio y pobre, que debe morderse la lengua porque ya no podrá decirle a sus hijos que con esfuerzo se logran cosas; que ahora, por voluntad de este gobierno y por nuestra culpa, su oportunidad de vida podría pasar a depender de una tómbola”.

Revise esas declaraciones en video:

Deja un comentario