Reactivar con urgencia el rescate y recuperación del Torreón El Canelo y su entorno, demandó nuevamente el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, con la finalidad de poner en valor el patrimonio cultural de la capital de la región de los Ríos y capital americana de la cultura 2016: Valdivia.
La iniciativa fue impulsada por el municipio valdiviano mientras Berger fue alcalde de Valdivia el año 2009, la cual contaba con todas las aprobaciones y con recursos disponibles de la cartera de Vivienda para llamar a licitación.
“Reitero mi llamado a la Ministra Paulina Saball a hacer los máximos esfuerzos para retomar cuanto antes esta iniciativa que ha estado congelada tras el terremoto del año 2010, fecha en que esa cartera priorizó los recursos para la reconstrucción nacional, urgencia absolutamente entendible y atendible”, recordó.
“Considero que dado el tiempo transcurrido, es más que razonable que se retome el rescate patrimonial del Torreón, y se cumplan los compromisos presupuestarios asignados a dicha obra y de esta manera sea el Ejecutivo sea coherente con sus políticas de patrimonio cultural nacional y regional”, agregó el diputado.
El proyecto, elaborado íntegramente por el municipio con la asesoría del religioso benedictino Gabriel Guarda y la colaboración técnica y financiera de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda, contaba al año 2009 con RS y con presupuesto aprobado por aprox. 400 millones de pesos, cargados al Fondo de Mejoramiento de Espacios Públicos Patrimoniales.
“Valdivia fue declarada Capital Americana de la Cultura para el año 2016, y este proyecto pasa a tener especial simbolismo en ese contexto de cosas, pues pondrá de relieve y en la importancia real a una de nuestras riquezas arquitectónicas y turísticas más peculiares de la región y el país”, destacó el parlamentario.
Pero también, enfatizó, tiene un efecto de restauración y recuperación del casco histórico urbano, con participación pública y privada, generación de ocupación de mano de obra “en tiempos que éste escasea, y ejecución de inversión pública, elemento que desde 2014 en particular, en materia de gasto, ha sido uno de los más bajos para Los Ríos”.