Tras asistir a un careo en la Corte de Apelaciones de Valdivia por una querella en su contra por el delito de torturas en contra del civil, Harry Cohen en 1973, Labbé acusó que el ministerio del Interior a través de su programa de Derechos Humanos, lo persigue.
Acusado con una querella por el delito de torturas por hechos que habrían ocurrido en la ciudad de Panguipulli, región de Los Ríos, en noviembre de 1973, el ex alcalde de Providencia, Cristian Labbé Galilea, concurrió a la Corte de Apelaciones de Valdivia para prestar declaraciones y participar de un careo en conjunto con, Harry Cohen, quien comenta que cuando tenía 22 años fue detenido y torturado por una unidad militar que encabezaría el ex alcalde cuando era teniente del ejército.
Las diligencias las realizó el ministro de la Corte de Apelaciones, Juan Ignacio Correa, por alrededor de dos horas y Labbé a la salida del recinto reiteró su inocencia afirmado que “aquí se llegó al límite. No estoy dispuesto a seguir escuchando estos montajes y falsedades, vamos a presentar querellas criminales por falsos testimonios. Se acabó. Yo no puedo seguir oyendo tanta mentira y estar sometido a una persecución política tan sostenida y tan implacable. Las diligencias donde hoy he concurrido han sido solicitadas por el ministerio del Interior. En consecuencia yo tengo que presumir que aquí hay una intencionalidad política manifiesta”, afirmó.
El abogado del ex edil, Cristian Espejo, explicó que “tenemos pruebas evidentes que en las distintas causas donde ha sido acusado el señor Labbé, los testigos que declaran lo hacen con una intencionalidad de involucrarlo en ilícitos penales en base a falsedades. Y eso a nuestro juicio, cae en el delito de falso testimonio. El ministerio del Interior a través de su programa de derechos humanos, ejerce acciones bastante evidentes en contra de él”, detalló.
El querellante, Harry Cohen Vera, es originario de Futrono. Él vivía en Santiago junto a su hermano y decidió ir a visitar a su familia en noviembre de 1973. Según el abogado, Roberto Avila, Cohen vestía jeans y usaba el pelo largo y fue tomado preso en Valdivia por sospecha y trasladado a Futrono donde allanaron su vivienda. Luego, lo subieron a un helicóptero con destino a Panguipulli, donde fue torturado con golpes y electricidad.
Avila recalca que “Labbé negó inicialmente haber estado en la zona en su declaración a la PDI, pero nosotros aportamos reportajes de prensa y la declaración de otros oficiales en otros procesos que lo sitúan en el lugar. Él no aportó ningún antecedente que permita desvirtuar los hechos”, declaró.
Por su parte el querellante, Harry Cohen, dijo que “reafirmo mis dichos y este señor los niega, primero sufrí intimidación y después la aplicación de corriente. Tengo la plena seguridad que él fue quien me interrogó”, concluyó a la salida de la corte.