
Durante los meses de enero y febrero de este año, la región de Los Ríos se ha visto afecta por una sequía, la cual ha dejado a los pequeños agricultores en cifras rojas respecto a la reproducción y producción del ganado.
El déficit de agua sobrepasa el 90% lo que no es sostenible para un pequeño agricultor que necesita del agua para el riego de sus hortalizas, hidratación de sus animales, que son el sustento de su modo de vida.
A raíz del déficit de agua que afecta a la región
El diputado Iván Flores manifestó su apoyo a las medidas que el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, anunció en su reciente visita a la zona para ayudar a los pequeños agricultores que se han visto afectado a raíz de la escasez de agua que afecta a la región.
Flores manifestó que “la situación es crítica y lo que propone el subsecretario de Agricultura es una buena noticia, ya que permite que la próxima semana estén los recursos a disposición de los pequeños agricultores de la región de Los Ríos, a través de distintas vías, lo que es una buena noticia”.
El parlamentario indicó que “los animales sin agua dejan de producir, luego mueren, y esta sequía hizo insostenible su reproducción. No podemos esperar que esto ocurra con los pequeños agricultores. Si bien el problema agrícola es general, donde golpea más fuerte es donde no hay los recursos financieros o infraestructura para acometer esta problemática”
Finalmente, el diputado Flores enfatizó que “se requieren políticas públicas permanentes, ya que es claro que no podemos esperar que venga el próximo verano y tener que reprogramar fondos destinados a otras actividades para poder cubrir una nueva emergencia hídrica. No hay que olvidar que esta emergencia desencadenará otra durante los meses de invierno y será la falta de forraje que se está consumiendo durante estos meses”.