
El diputado DC manifestó que las declaraciones del Presidente peruano son “un show mediático inaceptable por parte de Chile”.
Tras la declaraciones del presidente de Perú, Ollanta Humala, en las que señaló que la respuesta dada por el Gobierno de Chile a la nota de protesta enviada por Lima sobre un caso de presunto espionaje, «no satisface la demanda peruana», el diputado DC por la región de Los Ríos y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Iván Flores, junto al presidente de dicha comisión,Jorge Tarud (PPD), y otros parlamentarios también miembros de esta instancia, manifestaron hoy su rechazo ante los dichos del mandatario peruano.
El grupo de diputados manifestó que las declaraciones de Humala son “un escalamiento de tensión con Chile de parte del Presidente”.
En este sentido, el diputado Flores declaró que “la urgencia por darle gobernabilidad al Perú ha hecho que el Presidente Humala montara este show mediático inaceptable por parte de Chile. Nuestro país ha respondido y es de esperar que el pueblo peruano sea comprensivo con el argumento chileno“.
“Lo que está haciendo el Presidente Humala es, exclusivamente, tratar de recuperar un poquito de la confianza que ha perdido su gran mayoría y darle gobernabilidad a un Perú que hoy lo rechaza a él, a su señora y a su gabinete”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Tarud, señaló que “como comisión de Relaciones Exteriores queremos rechazar las acusaciones que nos está haciendo el gobierno del presidente Humala, como asimismo la actitud que él ha tenido con Chile. Vemos cada día como lo que él está realizando es escalar en conflicto absolutamente artificial. Acusarnos de espionaje, diciendo que va a responder la nota en forma enérgica es buscar, pensamos que por política interna, tensionar las relaciones con nuestro país”.
“Esta no es una actitud responsable para un jefe de Estado de un país vecino, más aun cuando después del fallo de La Haya. Nosotros hemos hecho todos los esfuerzos para dar vuelta la página y para restablecer una buena relación con el Perú”, agregó Tarud.
Finalmente, el diputado José Manuel Edwards (RN), indicó que “la popularidad del presidente Humala es la más baja de un mandatario en Latinoamérica, de hecho es más baja que la del propio presidente Maduro. El rechazo que tiene la primera dama ya bordea el 75% y en vez de enfrentar las acusaciones que tiene por lavado de activos, lo que está haciendo el presidente Humala es usar la política exterior para tratar de frenar la caída de su popularidad.
Además, tenemos muchas dudas de las pruebas que están presentando y no descartamos que al menos, parte de todo esto, sea un pequeño montaje mediático y eso es lo que explicaría esta sobrerreacción que vemos del presidente Humala”.
Revise esas declaraciones en video: