Aprueban Propuesta de Berger de crear unidad para proteger la apicultura

0
259
Facebook
Twitter
Pinterest

bergerrathgerPor 86 votos, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución que exige a la Presidenta de la República la creación, bajo el Ministerio de Agricultura, de una unidad específica que trate integralmente el problema de la apicultura en Chile, indicó el diputado Bernardo Berger (RN), co-autor de la iniciativa.

La propuesta pertenece a los diputados Bernardo Berger junto a su colega de bancada Jorge Rathgeb (RN), y contó para su presentación a fines del 2014, con la firma de una decena de parlamentarios de todas las bancadas.

“La propuesta busca unifica y orientar coordinadamente las acciones y medidas que impulsan el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), para abordar la problemática derivada del despoblamiento de abejas y su impacto en la economía, la agricultura y la salud, entre otros aspectos”, detalló.

Resaltó que existe inquietud por frenar la disminución progresiva de estos insectos que, se calcula, tienen incidencia en más del 70% de los alimentos de consumo humano en el mundo por su efecto polinizador, incluidos el forraje para ganado que provee la leche y la carne.

Uno de los temas más críticos para esta unidad especial debiera ser, a juicio del parlamentario, el control, planificación y coordinación de las fumigaciones y pesticidas, uno de los factores que se apunta como directo responsable de la disminución de las abejas.

“De acuerdo a las estimaciones, las abejas podrían desaparecer en Chile en apenas 15 años si seguimos tal cual como hasta ahora, sin una política y acciones claras para revertir el problema. La taza de disminución actual es del orden del 8% anual”, aportó Berger.

Entre las cusas de esta disminución, resalta la fumigación no controlada, así como la sequía, la deforestación, las torres de alta tensión, los cultivos transgénicos y la aparición de especies invasoras que contribuyen a su exterminio.

Se calcula que durante el 2014 se perdieron unas 12 mil colmenas en el territorio nacional, con efecto negativo en miles de pequeños productores, y con pérdidas económicas cuantiosas.

“Toda esta situación también ha incidido en la baja producción de los huertos nacionales. Solo en el caso de la producción de frutas, ésta ha caído en un 25% por falta de polinización, lo que ha sido notorio en algunos productos exportables como el arándano y los berries”.

Deja un comentario