
En el penúltimo lugar del ranking en la eficiencia del gasto fiscal, quedó la Región de Los Ríos para el trimestre enero- marzo 2015, según el último informe de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), lo que a juicio del diputado Bernardo Berger (RN) es preocupante porque se repite por segundo año consecutivo.
Según el informe, el gasto devengado por Los Ríos al 31 de marzo de 2015 fue de apenas 6 mil millones 532 mil 117 pesos, lo que equivale a un 16% del total disponible, muy por debajo del resto del país. La región apenas supera a la de Atacama que marcó un 12,7% de eficiencia en el uso de los recursos, y a una distancia considerable del Bio-Bio (34%), Antofagasta (33,1%), y Los Lagos (30,7%).
“Es preocupante por varias razones: porque habla de una incapacidad de sacar adelante proyectos de significancia; porque el 2014, para hacer un espejismo de eficiencia, el gobierno comprometió varios años de inversión echando mano a convenios de electrificación que ahora no estarán; y porque da cuenta, por segundo año, que en materia de inversión el rumbo está un poquito harto perdido”, subrayó Berger.
El ex presidente de la Asociación Regional de Alcaldes opinó asimismo que “en el primer año de resultados magros se le echó la culpa al anterior gobierno, como si el Ejecutivo cambiara de nombre entre una región y otra; pero un segundo año en las mismas es francamente imperdonable y obliga al intendente a hacer ajustes sí o sí en su equipo si no quiere seguir en la liguilla del descenso”.
El diputado Berger añadió que el resultado del estudio “es una mala señal que puede traspasarse fuertemente al sector privado como una pérdida de confianza y afectar también la inversión privada; no hay que olvidar que además de un mal gasto regional, se nos suma una mala reforma Tributaria en ejecución y una igualmente mala reforma Laboral a la que ya están reaccionando tempranamente los mercados”.
Berger, quien además integra la comisión de Gobierno interior de la Cámara Baja, señaló que sostendrá una conversación con el intendente en los próximos días para transmitir su inquietud respecto a esta materia, y adelantó que junto a los cambios en los equipos, la autoridad regional ya debiera “darle una vuelta de tuerca” a la forma en que sus equipos están generando y conduciendo la calidad y la velocidad en la ejecución de los proyectos de inversión.