Cambio de Gabinete: ¿habrá ajustes en regiones?

0
409
Facebook
Twitter
Pinterest

86009995«Todos apoyamos a la Presidenta», es la frase que más oímos y leímos tras la decisión del cambio de gabinete que se realizó ayer por la mañana. Sin duda que el gobierno requería cambios, porque los cuestionamientos ya habían sobrepasado la agenda y se había extraviado la capacidad de poner temas y explicar las reformas.

La llegada de Jorge Burgos (DC), como ministro del Interior, es una señal potente de que no siempre las caras nuevas y la juventud son la combinación perfecta para desarrollar un programa de gobierno ambicioso que en cuatro años pretende cambiar un modelo arraigado que mezcla los negocios y la política. Pero ¿qué sucederá en regiones?

¿La Democracia Cristiana (DC) tendrá más protagonismo y poder de decisión local?, ¿seguirá el Partido Socialista (PS) conduciendo el gobierno regional en Los Ríos?, son algunas de las interrogantes que deben ser respondidas en los próximos días una vez que los nuevos ministros se incorporen de pleno en sus funciones y comiencen a bajar las decisiones y evaluaciones a nivel local.

Reacciones Locales

En su habitual conferencia de los días lunes, el diputado Bernardo Berger (RN), lanzó la frase «mucho ruido pocas nueces», ilustrando que el tema mediático estuvo por sobre los cambios que se requieren.

Berger dijo que «tras 120 horas, dos días más que los comprometidos, el país estuvo inmovilizado, en incertidumbre, por un cambio que deja gusto a poco, casi inútil y que no da señales de alteraciones de fondo a la forma de conducción del país, que es lo que realmente en lo que ha fracasado este gobierno”. lamentó.

En la pauta siguiente del lunes, el seremi de Gobierno, Marco Leal (PPD), expuso que «cuando la Presidenta asumió su mandato tomó la decisión de cambiarle el rostro a Chile y así mejorar la calidad de vida de todos. En ese contexto, es que el nuevo gabinete seguirá trabajando por un objetivo (…), porque las grandes transformaciones forman parte de un cambio estructural para el país”.

Consultado Leal, respecto a cambios en los equipos de gobierno a nivel regional, dijo que “aquí hubo un cambio a nivel ministerial, donde los nuevos ministros y ministras ya se encuentran trabajando en sus respectivas funciones. En cuanto a nivel regional, hasta hoy todo se mantiene igual”, afirmó.

En otra arista, la senadora por la región de Los Ríos, Ena Von Baer,  planteó que,

«se necesita mucho más compromiso del gobierno con el país, Chile requiere compromiso y liderazgo, especialmente en nuestra región para poder retomar la senda del desarrollo y esperamos que con este nuevo gabinete se retome la agenda de descentralización, la cual en el gabinete anterior quedó absolutamente olvidada», declaró Von Baer.

Habrá que esperar las declaraciones de los presidentes de partido en la próxima conferencia de la Nueva Mayoría donde se referirán a los nuevos rostros del gabinete, los enroques ministeriales y las implicancias que tendrán los nuevos actores a nivel regional.

 

Deja un comentario