Como una situación esperable calificó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, la renuncia voluntaria presentada este lunes a su cargo, por el Director General de Obras Públicas, Javier Osorio.
El alcalde valdiviano recordó que aún se encuentra pendiente una investigación de Contraloría, luego que el propio edil presentara una denuncia, para indagar si Osorio se ajustó a la legalidad, al firmar la aprobación del convenio que aumentó en $1800 millones los recursos para el Puente Cau Cau de Valdivia, el mismo proyecto que el propio Osorio asesoró para la empresa AZVI hasta unas semanas antes de ingresar al Ministerio de Obras Públicas.
Sabat lamentó que desde el MOP no exista claridad sobre las razones del alejamiento de Osorio a su cargo.
«Para nosotros, era bastante cuestionable que el señor Osorio visara los aumentos de obras y presupuestos para AZVI en el Puente Cau Cau, sabiendo que él había asesorado el mismo proyecto, justo antes de ingresar al Ministerio de Obras Públicas. Por ello, recurrimos a Contraloría y yo estoy convencido que su permanencia en el MOP era ya insostenible».
Sabat aseguró que la renuncia de Osorio como Director General de Obras Públicas no deja tranquilo a los valdivianos, porque lo que se requiere son respuestas claras respecto del futuro del Puente Cau Cau.
«A esta altura, esperamos que no se trate de una medida para las cámaras. Aquí el Ministro Undurraga debe hacerse cargo y aclarar si AZVI está mintiendo o si efectivamente el proyecto tiene fallas de origen. Si llegase a ser así, es necesario identificar quiénes son los responsables de un diseño que ha implicado altísimos costos para el estado y que, como valdivianos, sentimos como una burla a nuestra ciudad».
El alcalde valdiviano reiteró el emplazamiento al Ministro de Obras Públicas a visitar la capital de Los Ríos y entregar una información clara y precisa sobre las fallas detectadas en el Puente y las medidas para su correcta construcción, llamando a terminar con las versiones cruzadas entre la empresa AZVI y el MOP.