Regularán Uso Bolsas Plásticas en Valdivia

0
554
Facebook
Twitter
Pinterest

IMG_5090La iniciativa de regular la utilización de bolsas plásticas en Valdivia, es impulsada por el municipio local y cuenta con el compromiso de diversas empresas del retail y supermercados que están en la comuna para una aplicación gradual de la nueva regulación.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, destacó que el documento final firmado por empresarios y el municipio, se consensuó con organizaciones sociales y vecinales, como el Concejo Comunal, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, el Comité Comunal Medio Ambiental, la Mesa Ciudad Verde y la Cámara de Turismo de Valdivia.

“Hay una necesidad muy grande dentro de la ciudad de poder reducir las bolsas plásticas que se utilizan en el comercio, nos habíamos fijado que otras comunas habían creado ordenanzas municipales, pero la efectividad era escasa, porque había que tener el compromiso de los dueños de los locales comerciales, del retail o los supermercados», afirmó Sabat.

El subgerente de tienda de Supermercados Santa Isabel en Valdivia, José Barriga, dijo que “como retail, nosotros entregamos muchas bolsas y hay clientes que están acostumbrados a solicitar más de las que pudiésemos entregar. Esto nos permite ir creando una conciencia respecto al tema».

En tanto el jefe de ventas de multitiendas Johnson, Sergio Oliva, sostuvo que “encontramos que es una idea muy buena en base a mejorar el medio ambiente. La verdad es que la bolsa plástica está contaminando mucho. Sí es un proceso un poco largo, pero creemos que va a tener un tremendo éxito en la zona y queremos invitar a más ciudades a que se sumen a esta iniciativa».

El acuerdo voluntario para la reducción de bolsas plásticas en Valdivia fue firmado además por los supermercados Unimarc, Bigger, Teja Market y la Cámara de Turismo de Valdivia. La idea de generar una regulación para el uso de las bolsas plásticas en el comercio local, surgió de las primera jornada de participación ciudadana realizada por el municipio en septiembre del año pasado, donde estuvieron presentes cerca de 400 líderes sociales de la ciudad.

La aplicación del acuerdo contempla la voluntariedad en la reducción del uso de bolsas plásticas y la gradualidad en su ejecución. Se partirá con una campaña de difusión este año y el próximo con la entrega de hasta tres bolsas plásticas por cliente. El 2017, se reducirá a una bolsa y el 2018 habrá un reemplazo total de las bolsas plásticas.

Deja un comentario