Destacado Fonoaudiólogo dictó Seminario en la USS de “Actualización en la Voz Profesional”

0
598
Facebook
Twitter
Pinterest

RicardoÁlvarezLa carrera de Fonoaudiología de la U. San Sebastián Sede Valdivia organizó una jornada de actualización en voz profesional a cargo de Ricardo Álvarez, académico especialista en habilitación y rehabilitación vocal y fonoaudiólogo de la Escuela de Talento de Canal 13 y del Festival de Viña del Mar.

En el Seminario: “El uso profesional de la voz, rol del fonoaudiólogo en habilitación vocal y medios de comunicación”, participaron fonoaudiólogos y estudiantes de la USS Sede Valdivia, USS Sede Puerto Montt y de la U. de la Frontera.

Durante la actividad, Ricardo Álvarez, instó a los presentes, a que además de considerar las cualidades de la voz y los sistemas que la componen, se hagan parte del contexto para identificar una alteración o normalidad de la voz, “en la fonoaudiología se debe plantear un mundo mucho más amplio de lo que es la función vocal y no sólo enfocada en la patología. El fonoaudiólogo puede entrar a trabajar en la habilitación, con voces normales, y rehabilitación de la voz, con voces alteradas”, dijo.

Tal como explicó Silvana Silva, docente a cargo del Seminario, “la actividad se realizó a fin de actualizar conocimientos a los estudiantes y colegas respecto al área de la voz. Anteriormente, hemos organizado jornadas de lenguaje infantil, de manejo del paciente con daño neurológico, la celebración del Día Mundial de la Voz y ahora de la voz profesional, que cada vez se extiende más”.

De igual forma, Francisca Marín, estudiante de cuarto año de Fonoaudiología, comentó que, “me ha parecido muy bueno el Seminario, donde nos han mostrado casos reales con videofluoroscopias que permiten que las presentaciones sean dinámicas. Este tipo de actividades nos ayudan a visualizar nuestro campo laboral”.

Cabe señalar que, los temas abordados fueron: La voz como proceso multifactorial; Caracterización de la voz profesional artística y no artística; Habilidades del Fonoaudiólogo en el entrenamiento de voces profesionales y su rol en los medios de comunicación; Estudios de casos de profesionales de la voz hablada; y Estudios de casos de profesionales de la voz cantada.

Deja un comentario