Alrededor de 300 personas y diversas organizaciones civiles y sindicales, marcharon desde el Terminal de Buses de Valdivia hasta la Plaza de la República para protestar en contra de la construcción de la central hidroeléctrica San Pedro que desarrolla la empresa Colbun en Los Lagos, región de Los Ríos.
Uno de los voceros de la marcha, Javier Milanca, quien representa a la Coordinadora en Defensa del Río San Pedro en Los Lagos, dijo que «Los Lagos fue una de las primeras comunas que se levantó contra este proyecto, el cual consideramos invasivo y altamente peligroso. El principal concepto que preocupa a la ciudadanía de Los Lagos es que la construcción es muy peligrosa considerando la historia que ha tenido este río. Además nos mueve el paisaje y el ecosistema, porque es un río hermoso que es la entrada a la región y hoy se quiere alterar por un destino energético que no nos convence e involucra», explica.
Otra de las organizadoras, Verónica Lyon, representante del Movimiento Valdivia Sin Represas, expresó que «nosotros estamos convencidos, y hay estudios que lo avalan, que el área de influencia de la represa San Pedro en el lugar donde se encuentra, es un lugar muy importante para la cuenca del río de Valdivia. El área de influencia no sería sólo la comuna de Los Lagos y Panguipulli como ha señalado la empresa, sino que también la comuna de Corral y la desembocadura del río Valdivia.
La actividad se desarrolló en el día de la dignidad nacional, donde varias instituciones reivindican recursos naturales y que, según ellos, pone de manifiesto el «cuidado de lo nuestro», afirmó Milanca.