Abierta segunda convocatoria 2015 para cursar un semestre de estudios en el extranjero

0
413
Facebook
Twitter
Pinterest

Beca Vocación de ProfesorEl beneficio está dirigido a los estudiantes que hayan obtenido 720 puntos promedio en la PSU, y financia los pasajes de ida y regreso, gastos en libros y materiales y seguro médico, además de entregar un monto de manutención mensual.
La seremi de Educación en Los Ríos, Erna Guerra, comunicó que ya está abierta la segunda convocatoria 2015 para que los estudiantes que cuentan con la Beca Vocación de Profesor accedan un semestre de estudios en el extranjero. La pasantía está dirigida a aquellos becarios que hayan obtenido 720 puntos PSU, como promedio entre las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemática, al ingresar a su carrera; y que al momento de postular a ésta tengan aprobados el 60% de los ramos de su malla curricular.
“Esta iniciativa abre nuevas puertas al conocimiento y fortalece el desarrollo de los docentes que decidieron por vocación seguir el camino de la educación. Es por ello que invitamos a los jóvenes de Los Ríos que cumplan con los requisitos a postular a este beneficio, el cual sin duda será a futuro un gran aporte para fortalecer la Educación Pública que impulsa el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet “, expresó la autoridad.

Cabe mencionar que la cobertura del beneficio incluye el pago del pasaje de ida y regreso entre Chile y la ciudad donde el alumno cursará su programa académico; una manutención mensual cercana a los US$ 1.500, que varía según el país y ciudad de destino; asignación de US $300 para compra de libros y materiales; prima de seguro médico por un monto máximo de US $800; y una suma equivalente al costo de la obtención de visa para el estudiante, en los casos que sea necesario.

Para postular al Semestre en el Extranjero, los alumnos deben ingresar al sitio www.becavocaciondeprofesor.cl, descargar las bases de la convocatoria y leerlas atentamente. Luego deben completar el Formulario de Verificación de Antecedentes, disponible en el mismo sitio, tanto en formato electrónico como en papel.

Además, es necesario que los estudiantes adjunten al formulario online documentos en formato PDF, entre ellos se encuentran la copia de su cédula de identidad por ambos lados, una carta de autorización y compromiso de su universidad chilena, un certificado de alumno regular vigente al semestre en curso; el Proyecto de Estadía, detallando las asignaturas a cursar en el extranjero, y la carta de aceptación de la universidad extranjera. Esta documentación también puede ser entregada directamente en la Oficina de Partes del Mineduc en Santiago.

Cabe destacar que a la fecha, 75 jóvenes han accedido a este beneficio, mientras que en los próximos semestres podrían partir otros 294 becarios. Algunas de las Universidades seleccionadas por los becarios han sido las universidades de Glasgow, Sevilla, Complutense de Madrid, Nueva York y Otago (Nueva Zelanda); mientras que en Latinoamérica destacan la UNAM de México y la Estadual Paulista de Brasil.

Toda la información sobre las características de este beneficio y los pasos de postulación está disponible en la página de la Beca Vocación de Profesor de este sitio. Además, los postulantes pueden hacer sus consultas a través del correo [email protected]
La postulación estará vigente hasta el 15 de septiembre y se realiza a través del sitio www.becavocaciondeprofesor.cl

Deja un comentario