Gran Convocatoria y Expectativa Genera el Hackathon de Valdivia

0
427
Facebook
Twitter
Pinterest
hackaton-valdivia
La primera Hackathon Ciudadana de Valdivia, se desarrollará entre el 3 y el 5 de septiembre en el edificio municipal.

Como un éxito calificó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat (UDI), la convocatoria que ha logrado la primera Hackathon Ciudadana de Valdivia. El encuentro se desarrollará entre el 03 y el 05 de septiembre en el edificio municipal, y es organizado por el municipio en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Austral.

Sabat explicó que “cuando aún faltan dos semanas para la realización de este importante evento, ya tenemos los 200 cupos completamente cubiertos. Asistirán personas de diferentes puntos del país y hasta ayer (lunes) había una lista de espera de 25 personas que también querían participar», afirmó.

El alcalde detalló que la actividad consistirá en un encuentro de especialistas temáticos, desarrolladores y comunicadores, que buscan utilizar la información que existe actualmente en los servicios públicos, pero que puede ser reordenada para un mejor resultado.

“Ellos van a participar directamente en la búsqueda de soluciones tecnológicas que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra comuna, eso se puede replicar en otras comunas de la región, y por qué no decirlo, del país” explicó Sabat.

El alcalde anunció que la Hackathon Ciudadana de Valdivia, tendrá una fase abierta a toda la comunidad, que consiste en un seminario con paneles que analizarán temas de importancia para el desarrollo de la ciudad.

“La idea es que todas las personas interesadas puedan sumarse a este evento que busca obtener soluciones concretas a situaciones a través de la tecnología y plataformas, las cuales se pueden implementar y que quedarán disponibles tras el evento que organizamos y lideramos como Municipalidad”, afirmó el edil.

El seminario se realizará desde el jueves 03 de septiembre a partir de las 09:30 horas en el Teatro Lord Cochrane. Contempla cuatro paneles que analizarán los siguientes temas: Ciudades Abiertas, nuevas formas de participación ciudadana; Ciudades Creativas e Innovadoras: Creatividad e innovación en la ciudad; Ciudades Inteligentes y Sostenibles: tecnología para la mejora de la política y las ciudades. 

Deja un comentario