Una experiencia inédita lleva adelante la Dirección del Trabajo a través de su departamento de Relaciones Laborales instalando escuelas sindicales pilotos en tres regiones del país, entre las cuales se encuentra Los Ríos. El propósito es contribuir al fortalecimiento del movimiento sindical como actor clave de las relaciones laborales dotando a dirigentes sindicales de reales y efectivas competencias para situarse en igualdad de condiciones en las instancias de diálogo social. “Es primera vez que esta iniciativa surge del nivel central. Partimos en la región Metropolitana, ahora en Los Ríos y luego lo haremos en Antofagasta cubriendo el norte, centro y sur del país, convencidos que un dirigente capacitado es un dirigente que ejerce mejor sus derechos, recurre de mejor manera a la dirección del Trabajo, sabe qué hacer y qué pedir” manifestó Wendoling Silva, jefa nacional del departamento de Relaciones Laborales de la dirección del Trabajo
Experiencia local:
La escuela de Los Ríos fue inaugurada este martes con asistencia completa de 35 inscritos cuya mayoría son líderes femeninas del movimiento sindical regional. Los primeros temas tratados fueron Rol y Misión de la Dirección del Trabajo, Historia del Movimiento Sindical Chileno y Ciudadanía en la Empresa, que abarca la temática de los derechos fundamentales. De aquí a diciembre, la formación tendrá once reuniones de jornada completa los días martes de cada semana. La directora regional de la DT, Laura Vásquez reconoció que no fue fácil la selección de los participantes agregando que entre ellos existe gran expectativa por esta experiencia académica: “Esta escuela está orientada a los derechos colectivos, está pensada desde la propia dirección del Trabajo que aportará con sus mejores profesionales para entregar los módulos elegidos. Esperamos responder al interés de nuestros dirigentes” dijo.