Buscan Instalar Parque Científico en Valdivia

0
180
Facebook
Twitter
Pinterest
mario calvo twett
Para el prorrector de la UACh, Mario Calvo, existe la factibilidad para crear esta instancia en Valdivia.

Tras asistir a una gira por Europa donde conocieron las experiencias e instalaciones de parques científicos, comienza la tarea de acercar a las empresas locales para que se involucren en el tema y se sumen al desafío de concretar un Parque Científico y Tecnológico en Valdivia.

La delegación estuvo compuesta por el presidente de la Corporación y Alcalde de Valdivia, Omar Sabat (UDI); los Consejeros Regionales Yovana Vera (DC) y Felipe Mena (UDI); la Rectora de Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto, el Vicerrector de Universidad San Sebastián, Angelo Romano; el Prorrector de Universidad Austral de Chile, Mario Calvo y el Director Honorario de Ciudad Universitaria, Víctor Cubillos.

El grupo pudo conocer cómo tres ciudades españolas implementaron sus respectivos parques científicos y tecnológicos; además, se firmó un convenio entre la Corporación y la universidad, el ayuntamiento y el Parque de Lleida, para que apoyen a Valdivia en el camino a construir un Parque Científico y Tecnológico que se transforme en un polo de desarrollo para el sur del país.

“Ellos comenzaron el año 2005 y con el plan de gestión de la instalación de un parque tecnológico lograron que la ciudad se posicionara a nivel nacional. Ellos han podido crear otras tecnologías, principalmente en las áreas agrícolas y forestales; también tienen mucho que ver con el área cultural. Ellos no han dejado ninguna arista libre y eso ha potenciado a la ciudad”, dijo el alcalde Sabat.

El prorrector de la Universidad Austral, Mario Calvo, dijo que «nuestro siguiente paso será poder convencer a los empresarios de que si ellos aportan recursos, evidentemente que van a tener beneficios. Ninguna empresa y ninguna industria progresa en estos momentos si no tiene innovación (…)”, afirmó.

El Core Felipe Mena (UDI), comprometió su apoyo a la iniciativa impulsada por la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y sostuvo que “hemos escuchado que muchas industrias se han ido marchando de la región y que las cifras de desempleo, si bien están en un nivel adecuado, han ido aumentando. Por lo mismo, creemos que un parque científico y tecnológico que aplique innovación puede impactar positivamente en la calidad de vida de los habitantes”, afirmó.

La Corporación Valdivia Ciudad Universitaria nació el año 2008 y está integrada por la Municipalidad de Valdivia, la Universidad Austral de Chile, el Centro de Estudios Científicos, la Universidad San Sebastián y la Universidad Santo Tomás.

Deja un comentario