
El BMW color verde que está siendo periciado por personal de Labocar y la Siat de Carabineros, será clave para comprender la muerte de María Carolina Hidalgo.
Tras una serie de maniobras que incluyeron la utilización de una grúa particular y el apoyo de buzos particulares de la firma Delfín Sub, se extrajo desde el río frente al muelle de Niebla, el BMW color verde patente PZ-1574 que conducía, María Carolina Hidalgo (28), la joven ingeniería que estuvo desaparecida por 27 días y que fue encontrada muerta al interior de su auto el pasado martes en Valdivia.
El jefe del equipo de Buceo subacuático de Carabineros, capitán Luis Torres, dijo que “hicimos un trabajo metodológico y técnico en el sitio del suceso primario donde tuvimos que recuperar importante evidencia para la investigación. Por eso se retira primero el cuerpo y después el vehículo. Para sacar a la víctima tuvimos que quitar el vidrio trasero del auto, el cuerpo no se encontraba enganchado a ningún sistema de seguridad”, explicó.
El vehículo fue trasladado a la Escuela de Formación de Carabineros donde se encuentra el Gope y para que un equipo de Labocar lo pericie. Posteriormente, se realizará un análisis técnico y mecánico por parte de la Siat. Según la fiscal del caso, Isabel Ruíz Esquide, “existen elementos que determinar con la mecánica del auto y los golpes que tiene, por eso era importante sacarlo sin que sufriera daño. Hay que reconstruir las circunstancias para determinar cómo llegó donde estaba”, afirmó.
La pareja de Hidalgo, Rudy Mansilla, es sindicado por la familia como uno de los sospechosos de la muerte de la ingeniera. Su abogado defensor, Manquel Llanos, dijo que “él no tiene ninguna responsabilidad eso lo declaramos tajantemente. Él fue el primero que inició la búsqueda y contactó a Carabineros, PDI y dio cuenta a su familia. Él está conmocionado, era la pareja, vivían juntos e iban a contraer matrimonio, por lo tanto, está consternado”, recalcó
Consultado LLanos respecto al arma encontrada en el auto, dijo que “es un arma de fogueo que tenía conocimiento mi representado y no tengo claro si era de él o de ella (…) Mi representante es inocente”, afirmó.
La abogada de la familia de Hidalgo, Luisbeth Martínez, dijo que “el auto nos va a entregar señales importantes como la cantidad de líquido de frenos que había, cuánto combustible quedaba, la posición de los cambios y saber cuánto pudo haber andado Carolina en el vehículo. Con ello podremos saber si habría participación de terceros”, afirmó.
Consultada la abogada, respecto a una querella que presentaría la familia contra todo quien resulte responsable de la muerte de la ingeniera, Martínez respondió que “estamos esperando que se recopilen todos los antecedentes y pericias para ver las acciones legales a seguir”.
Otra de las aristas que presenta el caso y que fue planteada por el abogado defensor, es que “ambos habían concertado de común acuerdo la fecha de matrimonio (30 de septiembre) y de común acuerdo habían desistido contraerlo en esa fecha. También se tenía conocimiento de la depresión que ella sufría, por lo tanto, el hecho que ella haya desaparecido no era la primera vez, un par de semanas antes había sucedido lo mismo”, planteó el defensor Llanos.
La ingeniera fue velada en la Iglesia San Francisco de Valdivia y el funeral se desarrolló a medio día en el cementerio Parque Los Laureles a la salida sur de la ciudad. Durante su entierro, uno de los representantes de la familia, Carlos Triviño, dijo que “la investigación sigue y estamos cerrando solamente un ciclo, confío en la justicia y una vez más la ponemos en juicio para ver si dan el ancho que corresponde”.