«Existe una contradicción entre el discurso y los hechos, y en lo que prometió la Nueva Mayoría en la campaña y lo que está haciendo», con esa frase la senadora Ena Von Baer (UDI), comenzó una conferencia de prensa junta a dirigentas de las juntas de vecinos de Alto Guacamayo y Teodoro Segovia (Las Animas), quienes piden la renuncia de la seremi de Medio Ambiente, Carla Peña.
La senadora realizó una cronología y explicó el mal procedimiento que ha ocurrido a raíz del recambio de calefactores en decenas de familias de Valdivia y que pasaron gran parte del invierno sin calefacción o con un equipo que no cumplía la norma.
Cronología hechos
Von Baer explicó que «el 04 de febrero de este año la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), dio a conocer una resolución donde se instruye que se deje de comercializar e instalar calefactores de diversas marcas, porque no cumplirían con requisitos de seguridad. Entre ellos, se encontraba un modelo utilizado en Valdivia. El artefacto fue instalado en la región de Los Ríos dentro del Plan de Recambio de Calefactores. Con esta información oficiamos a la seremi de Medio Ambiente porque había un problema de seguridad para quienes tenían o recibirían este calefactor (…)
«Recién el día 29 de abril se le dio a conocer a los beneficiarios se les indica que se frenaría la instalación de las estufas por el problema que tenían. Con esa información, se cambiarían los instalados y los nuevos corresponderían a otro modelo (…)».
«El 11 de mayo, oficiamos de nuevo y pedimos agilizar el proceso de reemplazo de calefactores ya instalados»
«Recién el 24 de junio, se nos responde que respecto a los demás calefactores que debían ser retirados, la subsecretaria solicitó mediante una carta, un Plan de Acción para la ejecución del recambio que fue presentado y se encuentra en proceso de ajuste»
El 07 de agosto, los beneficiarios reciben la información de que se les va a cambiar el calefactor. Sin embargo, los dirigentes «se acercaron y nos dicen que hasta el día de hoy, no han recibido sus estufas ni se han cambiado. Han pasado seis meses donde hay 372 familias con calefactores con problemas de seguridad. Aquí existe una inoperancia total del gobierno regional para responder a estas personas», afirma von Baer.
Reacciones Juntas de Vecino
María Angélica Rodríguez, presidenta de la Junta de Vecinos Teodoro Segovia de Las Animas, dijo que «somos 372 personas que hemos sido afectadas, el problema es que la seremi de Medio Ambiente, se comprometió llamando en septiembre a las personas de que en los próximos días se haría el recambio (…) ella debería fiscalizar lo que está sucediendo. No ha cumplido su labor», plantea la dirigenta.
El mismo problema denunció, Alejandra Muñoz, presidenta de la junta de vecinos 88 de Los Altos de Guacamayo, la dirigenta dijo que «nosotros nos reunimos con el intendente y la solución que nos dio en ese momento frente a los gastos que tuvimos al no poder calefaccionarnos fue, una canasta familiar, para amortiguar los gastos», declaró.
La presidenta de la junta de vecinos, añadió que «estuvimos muchos meses de invierno sin calefacción, una de las cosas molestas, es que la seremi omitió información (…) recién cuando denunciamos la situación aparecieron las cartas, cuatro meses después», concluyó.