Una vez más suena el cambio de intendente en la región de Los Ríos y en la carrera ya existiría una terna que conforman: un médico, una administradora pública y un psicólogo.
El primero de los nombres, y el candidato más idóneo por su currículum, se trataría del médico cirujano, Patricio Rosas (PS), quien actualmente se desempeña como director del servicio de Salud de Valdivia. Rosas nació en Río Bueno y posee una dilatada trayectoria en la región con redes en todos los partidos políticos, conexiones que logró cuando fue director del Hospital Clínico Regional de Valdivia.
Su nombre siempre ha sonado para ser intendente, pero no contaría con las preferencias del senador Urresti (PS), y él tampoco querría el cargo, porque está a la espera de poder asumir como subsecretario de Redes Asistenciales en Santiago.
El segundo nombre, y quien sí tendría el visto bueno del senador Urresti (PS), es el actual director de Corfo, Ricardo Millan (PS). Con una trayectoria desconocida en la región, asumió la Corfo cuando todo indicaba que la actual directora del Sence, Loreto Cerda (PS), sería la encargada de conducirla, aunque el cupo había sido de la Democracia Cristiana en el primer gobierno de Bachelet.
Dentro de su currículum, que se conoce en Valdivia, fue parte del proyecto Región Cómo Vamos que condujo la socióloga Claudia Bustamante, y de donde también salió el ex intendente Henry Azurmendy (RN). El psicólogo también se ha desempeñado como consultor y relator en programas como los de Emprendimiento Local. Actualmente, es el director de Corfo con sede en Valdivia.
Y la tercera candidata, es la actual seremi de Transportes de Los Ríos, Paz de la Maza (independiente), de profesión administradora pública, es una de las profesionales más jóvenes del gabinete de Egon Montencinos (PS). La región, desde su creación, nunca ha tenido una intendenta, lo que podría inclinar sus posibilidades hacia ella producto de la denominada cuota de género.
Tiene una buena relación con los medios de comunicación, y curiosamente, no tiene periodista. Dentro de sus últimas apariciones públicas, se conoce su participación en la Mesa de Conectividad, la cual habría mejorado el flujo hacia la Isla Teja y disminuido los tiempos de espera tras la no puesta en marcha del puente Cau Cau.
Según información recopilada por Contracara, el cambio se haría al finalizar enero, aunque existe la posibilidad de que el actual intendente, Egon Montecinos (PS), continúe en el cargo y haga uso de sus vacaciones a partir del 08 de febrero.