
Nuevo Ataque Incendiario en Fundo Lo Suárez en Lanco
Desconocidos ingresaron de madrugada y quemaron dos máquinas destinadas a faenas forestales que trabajaban con pino Oregón.
Un nuevo ataque incendiario ocurrió la madrugada de este martes en el Fundo Lo Suárez ubicado en la comuna de Lanco en la región de Los Ríos. Esta vez desconocidos ingresaron durante la madrugada del martes al predio y prendieron fuego a dos maquinas destinadas a labores forestales, un cargador frontal y una extractora de árboles para la faena.
La intendenta (s) de la región de Los Ríos, Patricia Morano (DC), dijo que “la información que tenemos es que en la madrugada de hoy (ayer) maquinaría de una empresa que estaba cosechando pino oregón en la zona, fue afectada por un incendio que provocó la pérdida total. Existirían seguros comprometidos y las policías están recopilando información para la investigación que maneja la fiscalía. Como gobierno no vamos a tolerar actos de violencia y estamos estudiando la presentación de una nueva querella por estos hechos”, recalcó.
Según datos proporcionados por el fiscal de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos, e información recopilada por la Bicrim y Lacrim de la PDI, en los dos elementos incendiados se encontró material que indicaría que el incendio fue provocado por terceros, ambas máquinas son propiedad de la firma San Marcos, la cual realizaba trabajos forestales al interior del Fundo Lo Suárez, que es propiedad de Forestal Arauco.
Con este ataque, suman tres los atentados ocurridos en la comuna de Lanco durante este año, dos de ellos perpetrados en el Fundo Lo Suárez y uno en el Fundo Rucahue. En el primer ataque a Lo Suárez, ocurrido el 28 de enero, fueron heridos de gravedad dos cabos de carabineros con perdigones, quienes custodiaban las faenas forestales y se trasladaban en una camioneta que la empresa Forestal Arauco les había proveído para la vigilancia. En esa oportunidad, fueron quemados seis vehículos: tres maquinarias forestales, dos camionetas y un furgón.
Tras el primer atentado al fundo Lo Suárez, el Ministerio del Interior condenó los actos e invocó la Ley Antiterrorista, acción judicial dirigida contra quienes resulten responsables del atentado. En este segundo ataque, según información policial, no se encontró ningún elemento alusivo a la causa mapuche, a diferencia del primero, donde se halló un panfleto que hacía mención al comunero Matías Catrileo, fallecido el 2008 mientras participaba de la ocupación del fundo Santa Margarita, en Vilcún región de la Araucanía.