
El ministro del Interior, Jorge Burgos (DC), en su visita a la región de Los Ríos, sostuvo una serie de reuniones ligadas al tema seguridad de la región. Tras los tres delitos ocurridos este año en dos fundos ubicados en la comuna de Lanco, y que son reivindicados por comunidades indígenas, la Multigremial del Sur se reunió con el ministro para analizar la escalada de violencia ocurrida y buscar medidas concretas para garantizar la seguridad.
El director de la MGS y presidente de SAVAL, Víctor Valetin, dijo que «hablamos de la seguridad en la región, y reiteramos nuestro apoyo a la aplicación de la ley antiterrorista por los últimos atentados. También valoramos el anuncio para disponer de un contingente más amplio en Lanco (…) Quisimos reforzar lo que se ha estado trabajando en la mesa sostenida con la intendencia y los gremios, y apoyamos también la iniciativa de tener un fiscal exclusivo que trabaje solamente en temas de violencia, atentados y terrorismo en el sur”.
El director de la MGS y presidente de Fedeleche, Horacio Carrasco, dijo que “valoramos que el ministro haya reconocido que el terrorismo es un delito grave (…) uno de los acuerdos a que llegamos fue darle libertad a la intendencia para poder formar mesas de trabajo de manera de poder enfrentar este problema y buscarle soluciones. Esto estaba a cargo del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, y hoy queda bajo la responsabilidad de las intendencias (…)», afirmó.
Burgos planteó que «abordamos lo que ocurre en la comuna de Lanco, particularmente en algunos predios agrícolas. En el caso de Carabineros, se ha tomado la decisión de crear una unidad con Fuerzas Especiales en la comuna de Lanco, lo que va a significar un aumento de personal destinado a reforzar las medidas de protección que determinen los fiscales. Y en el caso de la Policía de Investigaciones, el compromiso de tener constituida de aquí a la primera quincena de abril, una brigada de investigaciones especiales de casos policiales, con sede en la comuna de la Unión (…) Aquí se buscará perseguir todos los delitos, y de existir terrorismo, que es un delito más, lo perseguiremos como tal”.
Finalmente, Patricio Wunderlich, director MGS y presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno, explicó que “se tocaron variados temas relacionados con la seguridad, y sacamos nuevamente a la luz las declaraciones del general Larrondo, quien estuvo presente en la reunión, donde se conversó sobre la gravedad de sus dichos referentes a la autodefensa de los ciudadanos (…)”, afirmó
En la reunión participó los directores de la MGS Horacio Carrasco (presidente de Fedeleche); Edgardo Zwanzger, director de la Multigremial del Sur y presidente de Aproval; Víctor Valetin, director de la MGS y presidente de SAVAL; y Patricio Wunderlich, director MGS y presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno, junto al Intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, y al Jefe de la Décimo Cuarta Zona de Carabineros de Los Ríos, General Pedro Larrondo.