VIDEO. Escuela Sindical 2017: Dirigentes se capacitaron en Derecho a la Información

0
177
Facebook
Twitter
Pinterest

El programa, que se encuentra en su octavo año, desarrollará hasta el próximo se me diciembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh.

Por octavo año consecutivo se está ejecutando en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, el Programa Escuela de Fonación Sindical, que este 2017 es de Formación Continua. La iniciativa es financiada por la Subsecretaría del Trabajo y pretende capacitar a los hombres y mujeres dirigentes sindicales.

En la pasada clase el profesor Cristina Salazar, capacitó a los alumnos en Derecho a la Información, aspecto que catalogó como fundamental para el éxito en un proceso de negociación entre el dirigente y la empresa, “hoy estamos hablando sobre el derecho a la información que le corresponde tener a los sindicatos por parte de las empresas, en este caso la información periódica que tiene que ver con balances generales y estados de resultados, que están incluidos en la ley 20.940 que incluía la Reforma Laboral”, dijo.

Salazar agregó además que, “para poder negociar es necesario contar con antecedentes, estos son muy importantes para ver que más allá de una confrontación lo que necesitamos es una colaboración y principios de buena fe en relación a la información que se va a compartir entre el sindicato y la empresa, para poder buscar mejores negociaciones que están de acuerdo a los tiempos. No solamente en temas de beneficios para el aumento de sueldo, sino que también otros beneficios que se puedan incorporar, por ejemplo, flexibilidad laboral y contrato de trabajo, entre otros”.

Por su parte Miguel Aravena, del sindicato Enerpa, de suministro eléctrico, destacó el aporte que el programa significa en el desarrollo de un dirigente, “para mí ha sido muy valioso estar participando en esta Escuela Sindical, es primera vez que vengo y los conocimientos que he adquirido acá en la parte sindical y personal han sido invaluables. Este paso por al programa va a ser muy valioso ya que el próximo año en la empresa tenemos negociación y con lo aprendimos acá vamos a estar muy bien preparados”, afirmó.

Los participantes del Programa son – en esta oportunidad – dirigentes que poseen al menos dos años de experiencia en sus cargos y que pertenecen a sindicatos de empresa o a agrupaciones de trabajadores, tanto del ámbito privado como público. El Programa impulsado por la Subsecretaría del Trabajo, se está impartiendo desde el mes de septiembre y se prolongará hasta el mes de diciembre del presente año, en dependencias de la Facultad.

Revise esta nota en video:

Deja un comentario