Gracias a la inquietud planteada por esta comunidad educativa con apoyo del alcalde Sabat, aprobaron indicación planteada por la Senadora Von Baer que permitirá establecer sistemas de admisión diferenciados para estas instituciones, además de definir por ley el concepto de “Escuela Artística”.
La mañana de este lunes la Senadora Ena Von Baer junto al el alcalde de Valdivia Omar Sabat anunciaron a la comunidad educativa del Colegio de Música Juan Sebastian Bach que para el proceso de admisión a efectuarse el próximo año, podrán prescindir de la tómbola y realizar un sistema de admisión distinto, el cual podrá ser definido por el propio establecimiento.
Lo anterior, será posible gracias a una modificación a la ley de Inclusión que fue aprobada por el Senado gracias a la indicación planteada por la Senadora Ena Von Baer, quien realizó las gestiones en la Cámara Alta. Esto, tras una solicitud que fue planteada a la parlamentaria por la comunidad educativa de la Escuela de Música Juan Sebastian Bach, el Daem municipal y el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.
“Esto ya es ley y va a ser promulgado por la Presidenta de La República, lo que posteriormente viene, es transformarse en un reglamento. Esto significa que las escuelas artísticas podrán tener un sistema de selección específico a partir de primero básico”, dijo la Senadora.
Von Baer también agregó que “esto además implica que se tiene que definir el concepto de Escuela Artística dentro de la ley, y que estas puedan tener su propio sistema de admisión. Este es un logro de la Escuela de Música Juan Sebastian Bach y de este municipio. Lo relevante es que a partir de una escuela emblemática de Valdivia se generó un cambio en la ley y que se extenderá para todas las escuelas artísticas de este país”, expresó la Senadora de Los Ríos.
La parlamentaria explicó igualmente, que las gestiones se iniciaron tras impulsar desde la Comisión de Educación una indicación específica en la ley Micelánea, la cual reforma la Ley de Inclusión. “Gracias a esto podrá hacerse una selección solamente en las escuelas artísticas. Esto lo ganamos en la sala del Senado con una votación transversal” sostuvo.
El alcalde de Valdivia, Omar Sabat dijo que “aquí se hizo un trabajo sistemático, que partió desde el mismo establecimiento valdiviano, a través de su centro de padres, centro de alumnos y su dirección. Nosotros como municipalidad también hicimos nuestra parte y le hicimos saber a nuestra Senadora lo que estaba ocurriendo, y ya hoy tenemos la feliz noticia de saber que todo vuelve a su origen”.
“Este es un establecimiento que tiene sus particularidades y que ofrece un proyecto educativo que nace justamente para fortalecer y proveer del conocimiento a aquellos alumnos que muestran ciertas habilidades musicales y/o que tienen un interés especial por aprender alguna disciplina instrumental. Esta es una Escuela de Música que es un orgullo para Valdivia, nos llena de satisfacciones y creemos que en definitiva debe tener una forma distinta del resto para su admisión”, señaló el alcalde de la comuna.
El Director del Colegio de Música Juan Sebastian Bach, Carlos Bórquez, agradeció las gestiones efectuadas por el municipio y por la Senadora Von Baer.
“El Colegio no discrimina por ningún tipo de cosa, pero el talento y el mérito musical es esencial para sostener un colegio con un proyecto educativo como este, que tiene más de 44 años de vida y prestigio a nivel internacional. Esto además va a permitir que se establezca un concepto definido de cuáles son los colegios artísticos y que ello esté precisado en la ley, lo que hemos buscado por mucho tiempo y que hasta ahora no aparece en ninguna parte del organigrama del Ministerio de Educación”.
Hugo Castro, Presidente del Centro de Padres del establecimiento indicó por su lado que “el hecho de no poder hacer una admisión diferente nos complica, porque que hay niños que sin tener las habilidades musicales ni tampoco el interés de practicar un instrumento, ingresan a un colegio donde tienen que practicar durante 12 años una disciplina instrumental, la cual además es altamente exigente. Y por otro lado, niños con el interés y con las destrezas musicales quedaban fuera por el método de la tómbola”, declaró.
El Presidente del Centro de Alumnos, Benjamín Mora, quien también participó en el anuncio de las autoridades, calificó esta gestión como necesaria.
“De a poco las agrupaciones musicales de nuestro colegio han ido decayendo porque no podíamos elegir a quienes realmente tiene interés por la música. Entonces este es un salto que necesitábamos hacer para poder revivir el ánimo musical que tenía este colegio”, concluyó el representante de los alumnos.
Cabe señalar que la Escuela de Música Juan Sebastian Bach, posee actualmente 17 agrupaciones musicales, una matrícula total de 482 alumnos, de los cuales 410 se encuentran aprendiendo un instrumento definido, proceso que inician en 3° básico. En tanto, 72 estudiantes se encuentran en etapa de aprender lectura musical, aprendiendo el uso de flauta dulce, para luego iniciarse con flauta melódica.
Igualmente, es el único colegio de la comuna que tiene la categoría de Alto Desempeño tanto en enseñanza básica como en media, según la calificación entregada por la Agencia de Calidad y figura dentro del ranking de los 100 mejores del país, según el desempeño PSU, año 2017.