Trabajan por integración binacional en desarrollo turístico

0
492
Facebook
Twitter
Pinterest

En la comuna de Futrono se llevó a cabo un encuentro entre la Provincia de Neuquén y representantes de la región de Los Ríos, para generar alianzas estratégicas en materia de turismo.

Hasta la comuna de Futrono llegaron autoridades tanto de la Región de Los Ríos como de la Provincia de Neuquén, quienes bajo el proyecto “Integración y cooperación para la búsqueda del desarrollo turístico y productivo entre la Región de Los Ríos y la Provincia de Neuquén”, buscan fortalecer e incrementar las capacidades de planificación, articulación, posicionamiento y gestión en el ámbito turístico productivo entre provincias.

El proyecto fue postulado a la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el Gobierno Regional de Los Ríos a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, la Municipalidad de Panguipulli y la Municipalidad de San Martín de Los Andes; cuya iniciativa tiene una duración de 8 meses y que entre otras cosas pretende realizar una vinculación comercial a través de la actividad turística sustentable de ambas territorios.

El gerente de la Corporación, Gonzalo Espinoza (DC), dio la bienvenida a este cuarto encuentro donde precisó que “este tipo de alianzas son las que vigorizan el aparato económico de una región, en este caso en el ámbito turístico, ya que se intercambian experiencias para aprender de cada uno y eso es de un valor tremendamente alto. Estamos próximos a terminar esta iniciativa que por 8 meses nos llevó a conocer operadores turísticos, gestión empresarial, intercambio de ideas y lo más importante una vinculación comercial de productos y servicios asociados entre ambos territorios, que de seguro traerá frutos”.

El alcalde de Futrono, Claudio Lavados (UDI), dijo que “es muy relevante para lo que significa el desarrollo turístico de nuestra comuna y sobre todo el destino Cuenca Lago Ranco, que es muy potente y que queremos proyectar, por lo tanto este encuentro binacional es altamente significativo dado que el turismo es una de nuestras pretensiones a desarrollar”.

RECORRIDO

Una vez finalizada la reunión con los aspectos técnicos, las autoridades argentinas hicieron un recorrido por la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, subiendo hasta el lugar denominado la tumba del Buey, donde personal de Conaf respondió las dudas y consultas acerca del proyecto que pretende poner en valor esta reserva.

Más tarde, se realizó la visita a la Reserva Biológica Huilo Huilo, donde se recorrieron las dependencias, como el museo y pasarelas aéreas en el criadero de ciervos.

El encargado de la dirección de marketing del municipio de San Martín de Los Andes, Cristian Falquemberg, dijo que “estamos muy contentos y satisfechos ya que con varios encuentros, se ha ido consolidando esta alianza. Vamos a tener un video profesional en conjunto y seguramente será el inicio para en el futuro generar otras herramientas de marketing, inclusive de otras áreas, que nos permitan fortalecernos como región”.

About Author

Deja un comentario