Gobernación y Movimiento Guatitas de Delantal coordinan detalles para inicio de proceso de abdominoplastías

0
237
Facebook
Twitter
Pinterest

Coordinar el trabajo, previo al inicio del proceso de abdominoplastías, fue el motivo de la reunión sostenida entre la Gobernadora provincia de Valdivia, María José Gatica Bertin, la directiva del movimiento regional Guatitas de Delantal, el director del Hospital Base Juan Carlos Bertoglio, y profesionales tanto del Servicio y la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos.

La reunión se desarrolló en dependencias del Hospital Base de Valdivia, oportunidad en la cual las dirigentas del Movimiento Guatita de Delantal al Auge presentaron al director del recinto asistencial, el médico Juan Carlos Bertoglio, las listas de beneficiarias que se acogerían al primer llamado de cirugías, cuyo presupuesto fue asignado a través de la aprobación de una glosa de $2500 millones en la ley de Presupuesto 2019.

“Cómo gobierno del Presidente Piñera no podemos estar indiferentes ante este tipo de requerimientos que nos hacen las amigas de Guatita de Delantal, pues cuando hablamos de guatita delantal no estamos hablando solo de reconstrucción física mediante abdominoplastías, sino también de reconstrucción emocional de estas mujeres durante años se han sentido incómodas con sus propios cuerpos, lo que para cualquier mujer es terrible. Por lo mismo, es que cuando nos pidieron nuestra ayuda nosotros inmediatamente nos sumamos”, dijo la autoridad.

IMPACTO EN LA MUJER

En este sentido, manifestó que la primera partida corresponde a 65 cupos para la Región de Los Ríos y que desde su aprobación en la ley de presupuestos, se han realizado una serie de mesas técnicas entre la agrupación y el Servicio de Salud, siendo ésta, la primera ocasión en que se suma el Hospital Base de Valdivia.

Mirta Espinoza, presidenta y vocera nacional del Movimiento Guatitas de Delantal al Auge adelantó que la próxima semana se reunirá con el Ministro de Salud, Emilio Santelices, y que de no mediar contratiempos, las primeras cinco socias (de las 65) deberían ser intervenidas a fines de mayo.

“Somos más de mil personas que estamos en toda la región (…) quedamos todas felices con el resultado de la reunión, pues llevábamos un año y tres meses tratando de tener este encuentro el que gracias a la Gobernadora pudimos concretar. Para las personas que sufren el abdomen flácido o delantal es sumamente complejo llevar una vida normal, ya que está condición acarrea daños sicológicos, depresión, baja autotestima, llegando entre otros casos enfermedades asociadas a la obesidad como la diabetes, dermatitis debajo del colgajo y hasta mal olor”, dijo la dirigente.

COORDINACIÓN ENTRE SERVICIOS

Juan Carlos Bertogolio, director del Hospital Base Valdivia valoró el encuentro en virtud del trabajo realizado por la organización, conseguir este programa que irá en directo beneficio de sus socias.

“Es brillante ver como un grupo comunitario en coordinación con su autoridad, en este caso la Gobernación a través del Servicio de Salud, puede generar un programa conjunto de tan alta eficiencia y tan alto impacto como éste. Nosotros estamos gustosos de colaborar”, dijo el doctor Bertoglio.

Deja un comentario