
Laboratorio de Innovación y Tecnología Make it Lab de la U. San Sebastián busca ser un espacio para desarrollar y aprender en base a proyectos tecnológicos y al intercambio de conocimientos entre estudiantes, académicos y empresas.
En el marco del Vive la USS, en donde escolares de la Región conocen más sobre carreras profesionales de su interés, la Facultad de Ingeniería y Tecnología -a través de Ingeniería Civil Industrial de la Casa de Estudios- inauguró el Laboratorio de Innovación y Tecnología, denominado: “Make it Lab”.
En este espacio se pretende generar, compartir y volver tangibles las ideas. El aprendizaje se produce por medio del trabajo colaborativo y práctico; entregando herramientas tecnológicas y el acompañamiento para la exploración y el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas de la sociedad.
Para Sebastián Estobar, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial USS Valdivia, el laboratorio “es una gran oportunidad para generar ideas y emprendimientos, y también para conocer nuevas tecnologías, como talleres de simulación 3D y después poder imprimirlos. Pienso complementa la formación, es un plus que no todo Ingeniero tiene”, dijo.
En tanto, Federico Casanello, decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología USS, señaló que “esperamos que sea un laboratorio ícono de la Región, donde desarrollar proyectos ligados a la industria, lo que es sumamente importante y es por eso que nuestra investigación tiene ese enfoque. Por lo mismo, incorporamos a un investigador para que también fortalezca esta área”.
El Make it Lab promueve la generación y materialización de ideas innovadoras de manera colaborativa, sello que ha estado presente desde su construcción y que destacó Carlos Escobar, director Nacional de Innovación y Tecnología de la U. San Sebastián.
“Con esto cerramos un ciclo, que es la implementación de cuatro laboratorios a nivel nacional. Hay muchas expectativas porque en otras sedes se han logrado diferentes tipos de proyectos, con tesis, con empresas que nos visitan y con otras áreas, como simulación clínica. Lo que esperamos es que se genere trabajo colaborativo”, recalcó Escobar.
Así, el Laboratorio de Innovación y Tecnología Make it Lab, tiene atractivos y útiles equipos electrónicos como un sistema domótico e impresoras 3D, las que cuentan con filamentos PLA, un polímetro de moléculas de ácido láctico, cuyas características son similares al material que se utiliza para hacer envases, pero que es sustentable.