Familias del Comité Allegados de Riñihue constatan el 39 por ciento de avance de su proyectohabitacional

0
245
Facebook
Twitter
Pinterest

Comité de vivienda es el más antiguo de la Región de Los Ríos. Iniciativa MINVU permite construirviviendas de 60,6 M2 en una superficie de 1,8 hectáreas.

Un 39 por ciento de avance registran las obras del proyecto habitacional del Comité de Allegados de Riñihue, que tras 27 años de espera lograron acceder a una vivienda gracias alPrograma de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Los Ríos.

Se trata de uno de los comités más antiguos de la región y que en su mayoría está compuesto por trabajadores agrícolas, forestales y otros dedicados al rubro turismo.

En la visita inspectiva, la presidenta del comité Cristina Fuentes, destacó el avance y el diseño de las viviendas, así como la perseverancia de los asociados que hoy ya pueden vercómo avanza y concreta su proyecto.

“Nos sentimos muy contentos como comités como familia por el avance que registran las obras y los 27 años de espera. Estamos agradecidas por las autoridades regionales y comunaleslas que no nos han dejado solos”, dijo.

“Lo que más me llama la atención de estas viviendas es el material y el metraje. Son maravillosas, no parecen una casa social. Junto a la vista, que cuente con tres dormitorios,living comedor, que sea amplia y que cuente con una bodega es mucho más de lo que esperábamos”, agregó.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Andrea Wevar, mostró su satisfacción por el avance de los trabajos. “El compromiso era apoyar y avanzar en las obras. Y eso hemoshecho. Vemos que el proyecto lleva un 39 por ciento y eso a todos nos pone muy contentos. Aquí hay voluntad de hacer las cosas bien. Nuestro ministro Cristián Monckeberg nos ha mandatado a facilitar y cumplir el sueño de muchos de acceder a una vivienda dignay en Riñihue vamos en esa dirección”, agregó.

VIVIENDAS

El comité de vivienda originalmente estaba formado por 39 socios, de los cuales finalmente accedieron al aporte del Estado 32 familias. Del total de socios hay 4 familias que tienenla exención del ahorro al ser adultos mayores.

La mayoría de los beneficiarios son trabajadores agrícolas, otro porcentaje se desempeña en el rubro turístico y un pequeño grupo son trabajadores forestales.

Las viviendas tendrán una superficie de 64,84 M2 y el loteo tiene una superficie total de 1,8 hectáreas. Cuenta con conexión a sistema de agua potable rural, a alcantarillado existenteen Riñihue y a dotación de electricidad por medio de la empresa distribuidora.

Este proyecto además de las viviendas y urbanización incluirá áreas verdes y juegos infantiles.

El Programa de Habitabilidad Rural tiene una serie de características que permiten a las familias de sectores rurales resolver integralmente sus requerimientos. Por ejemplo ademásde subsidio Base, se suman apoyos para mejoramiento de los terrenos, de dotación sanitaria y / o de energía, de requerimientos arquitectónicos especiales, de equipamiento comunitario y espacios públicos, de discapacidad, entre otros.

Deja un comentario