Adultos Mayores asistieron a seminario de Salud y Justicia.

0
225
Facebook
Twitter
Pinterest

200 personas participaron del seminario de Envejecimiento del Adulto Mayor, donde un geriatra y una abogada explicaron en detalle temas médicos y judiciales que son de interés de las personas.

En las comunas de Río Bueno y Valdivia, se realizó un seminario enfocado en los adultos mayores denominado: Claves para el Envejecimiento, que organizó Senama Los Ríos en conjunto con la Corporación de Asistencia Judicial y Capedrena.

La actividad, donde participaron alrededor de 200 personas, busca acercar las temáticas que interesan a este grupo etario enfocándose en medicina y orientación jurídica. El primer expositor, fue el médico geriatra, Eduardo Gallegos, quien dictó la charla: Claves para un Envejecimiento Exitoso, donde destacó las acciones que pueden realizar los adultos mayores para mejorar su calidad de vida. Gallegos es especialista del Centro de Rehabilitación La Florida Capredena en Santiago.

El seremi de Justicia y DDHH, Cristhian Cancino, destacó que “en esta actividad nos estamos centrando en el acceso a la justicia de nuestros adultos mayores en los distintos consultorios que tiene la Corporación de Asistencia Judicial en la región. Recopilamos sus opiniones para mejorar su atención. Lamentablemente, las personas que pertenecen a este grupo, consultan mucho sobre situaciones de violencia intrafamiliar y materias de carácter patrimonial, como es el caso de la disposición de sus bienes”.

En esa línea, la abogada de la Corporación de Asistencia Judicial, María Teresa Heiss, dictó una charla sobre el Trámite de Interdicción, la cual está enfocada en los adultos mayores que posean algún grado de discapacidad que no les permita administrar sus bienes, situación que debe ser analizada por un tribunal.

El coordinador regional de Senama, Gustavo Biolley, planteó que junto a Capedrena y la Corporación de Asistencia Judicial, estamos realizando esta actividad en Río Bueno y Valdivia, donde generamos una instancia de coordinación y diálogo con las personas mayores en dos ítem: la salud y el acceso a la justicia.

Deja un comentario