Cuatro emprendedoras del rubro de la fruticultura y alimenticio conocieron la experiencia de sus pares en el vecino país, además de hacer redes de contactos para futuros negocios.
Una exitosa participación en la Feria Expoalimentaria de Lima-Perú, tuvieron cuatro emprendedoras de la región de Los Ríos. La cita que se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre, es la principal plataforma de negocios internacionales que tiene Perú, y ofrece 5 sectores especializados: Alimentos y bebidas, Maquinarias, envases y embalajes y servicios al comercio exterior, congregando el interés de las principales empresas de los cinco continentes.
La visita de la delegación de Los Ríos fue posible gracias a la gestión de la oficina regional de ProChile, quienes hicieron posible la experiencia y el intercambio de conocimientos de las emprendedoras locales.
Henry Azurmendi, Director Regional de ProChile, valoró la instancia y reconoció la importancia que este tipo de actividades tiene para los exportadores de la zona, “estamos muy satisfechos con el resultado de esta cita internacional, para el rubro exportador es fundamental conocer nuevas experiencias y mercados. Estamos hablando de un país como Perú que cuenta con más de 21 acuerdos comerciales con las principales economías mundiales, y sus exportaciones agropecuarias y agrícolas llegan a 141 mercados, es el segundo mejor país para invertir en Sudamérica y el número 58 en el ranking mundial de competitividad y facilidad de Negocios, esto según el Doing Business 2018, es decir que es un socio fundamental para nuestros planes, por lo tanto llevar a nuestras empresarias a esta feria era una misión muy importante, tanto para ella como para nosotros”, dijo.
Así también lo reconoció Moraima Morales, propietaria de la empresa Chocolatería Tradición del Sur, quien participó de la delegación.
La empresaria gastronómica destacó el encuentro internacional y agradeció la posibilidad de conocer nuevas tendencias y hacer negocios, “la feria fue muy buena, fue como la posibilidad de vernos a nosotras, pero más avanzadas, ellos tienen mucha tecnología en mi área, existen diversos productores de cacao de distintas variedades, algunos de ellos de excelente calidad”
La emprendedora aseguró que la reunión le sirvió además para establecer nuevas relaciones comerciales, “ya hice contactos para poder exportar un cacao de un porcentaje orgánico alto, esto hace un chocolate sin ese sabor amargo que molesta a muchas personas, hablamos de un cacao gourmet. Tuve una entrevista con el propietario de la empresa que produce este cacao y él quiere que yo lo distribuya en el país con un etiquetado certificado”.
Por su parte Lorena Aguilar, representante de la Cooperativa de Mujeres Fruticultoras de Los Esteros, que agrupa a nueve emprendedoras, también fue parte de la delegación, “nunca había tenido la oportunidad de estar en una feria tan grande, pudimos ver mucha tecnología, conocimos maquinarias que en la cooperativa necesitamos y que en Chile no encontramos, en materia de alimentos procesados vimos una amplia variedad, fue una experiencia muy enriquecedora”, afirmó.
La fruticultora puso en valor el empuje que ProChile les ha dado para el desarrollo de sus actividades comerciales, “para nosotras el apoyo de ProChile es tremendamente importante, hubiese sido imposible que nuestra cooperativa haya podido participar en una feria como la de Perú, pero gracias al apoyo de ellos pudimos llevar a cabo esa visita, por eso agradecemos mucho este apoyo”, enfatizó.
Finalmente, Henry Azurmendi señaló que desde ProChile Los Ríos continuarán trabajando con las emprendedoras locales, no solo en impulso a sus empresas, sino que además en el seguimiento y monitoreo de estas.