Listo quedó el mural diseñado y pintado por niños, adultos y familias completas del Condominio Social Alberto Daiber de La Unión, instancia que permitió a los vecinos embellecer muro perimetral pasando del grisal multicolor en dibujos que nacieron de los talleres infantiles.
La actividad, enmarcada en el Programa de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio, no sólo buscó el hermoseamiento de la copropiedad a partir de estrategias participativas que involucró a la comunidad residente,sino que también, facilitó el proceso social a través de la confección de un mural participativo que genere condiciones para aumentar la participación. “Se trata de una política priorizada por el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera y que busca potenciarla participación como eje del trabajo comunitario, fortaleciendo el apego al lugar y el sentido de comunidad al interior del condominio”, explicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic.
Por ello y durante tres semanas, los participantes se pusieron manos a la obra, con la finalidad de diseñar en conjunto un mural destinado a hermosear y dar vida a los bienes comunes. En la etapa de diseño quedóplasmado la visión que poseen los niños sobre la copropiedad y el medio ambiente rescatando elementos identitarios del sector.
La profesora de artes visuales, Úrsula Amaro Espina explicó que “la creación de un mural, es comprender un espacio público como un espacio de reunión, de identidad, de intercambio ya que se transforma. Hoy esun espacio de nadie, en donde puedo compartir experiencias apropiándome de ese medio desde una nueva mirada social común”.
ETAPAS
El proyecto considera diferentes etapas dentro de las cuales se destaca el levantamiento de información a través de la aplicación de cuestionarios para recoger información sobre los tópicos que a la comunidadle parecía interesante retratar en el mural. Luego, a partir de dos jornadas de diseño, se trabajó junto a los niños el diseño del mural realizando dibujos en relación a la temática del medio ambiente y luego dibujando directamente sobre el muro a intervenir.En este sentido el comité de administración consideró que la participación de los niños era fundamental para fortalecer el apego de las nuevas generaciones, al tiempo que es importante considerar la visión existente desde la infancia.
En el proceso, se invitó a los niños a recorrer el huerto Barrial de Daiber, a fin de internalizar los conceptos de medioambiente y solidaridad, como base del trabajo que realizan los vecinos del sector.