
Megaproyecto del MINVU está llamado a transformarse en un punto de encuentro familiar y de esparcimiento para miles de personas de la comuna y región.
Felices y satisfechos se mostraron los dirigentes de la Agrupación Parque Urbano y Deportivo Catrico por el estado de avance que registran las obras de los tramos Longitudinal Sur y Oriente.
El Parque Urbano Catrico es un mega proyecto urbano liderado por el MINVU y que contó con la activa participación de los vecinos, en busca de intervenir un amplio terreno ubicado entre las avenidas Pedro Montty Avenida Francia, ocupando y recuperando sectores que durante décadas estuvieron en estado de abandono.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic, explicó que «la Sección Longitudinal Sur presenta un 99 por ciento de avance y la Sección Oriente un 49 por ciento, obras que una vez finalizadas están llamadas atransformarse en un “punto de encuentro familiar y de esparcimiento”, sostuvo.
“Con esta obra recuperamos y ponemos en valor espacios públicos al servicio de la comunidad, quienes muy pronto podrán disfrutar de pasarelas hacia el humedal, nuevos pavimentos, ciclovías, espacios para la prácticadeportiva, un anfiteatro, juegos infantiles y moderno mobiliario urbano. Todo en medio de un entorno privilegiado. Así nos ha encomendado el Ministro Cristián Monckeberg, redoblar los esfuerzos para construcción de ciudades más amigables, integradas y seguras””, dijo.
Por su parte, el director regional del Serviu Los Ríos, Raúl Escárate, dijo que “esta obra cambió la calidad de vida de la gente que vive aquí. Recordemos que esta era la Costanera de los Pobres y ahora tenemosun parque que pone en valor los humedales. Ahora estamos a punto de transformar algo que fue un sueño en una obra de verdad”.
El megaproyecto permite renovar completamente este terreno con la construcción de nuevas áreas verdes, instalación de mobiliario urbano, implementación de diversas canchas para la práctica deportiva, habilitaciónde senderos inclusivos y la construcción de oficinas de administración. La iniciativa también considera la reconstrucción de áreas verde y veredas que se extienden desde calle San Luis hasta René Schneider por calle San Pedro.
El proyecto completo del parque considera tres etapas: la Sección Longitudinal Sur, la Sección Oriente y la Sección Longitudinal Norte, con una superficie que considera 400 mil metros cuadrados, aproximadamente.