Inauguraron proyecto habitacional más grande de Los Ríos

0
484
Facebook
Twitter
Pinterest

Ministro envió saludo destacando el esfuerzo para lograr el sueño de la casa propia. Se trata de 374 viviendas que implicaron una inversión millonaria y que permitirá celebrar fiestas patrias a los beneficiados en casa nueva.

Con llave de la casa en la mano vecinos y vecinas del Proyecto Habitacional Panguipulli 374 celebrarán estas fiestas patrias en familia. Ello tras la ceremonia que reunió a las siete dirigentes de los distintos comités que conforman este nuevo barrio y que implicó una inversión de 8.842 millones de pesos del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu.

La actividad realizada con los resguardos sanitarios necesario y limitadas sólo a dirigentes en representación de los beneficiarios, estuvo encabezada por el intendente Cesar Asenjo; la senadora Ena Von Baer; el senador Alfonso de Urresti; el diputado Iván Flores; además del seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic, el alcalde Rodrigo Valdivia y el director de Serviu, Raúl Escarate, entre otras autoridades.

En la oportunidad el ministro Felipe Ward no quiso estar ausente y entregó un saludo a los vecinos y vecinas, a través de un video, en donde expresó que “como ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos felices de traer buenas noticias y hoy más que nunca; porque ha sido un año muy difícil para todos y todas, porque sabemos del esfuerzo de cada uno de ustedes y porque tenemos la convicción de que estas 374 viviendas que se entregan hoy, no podían llegar en mejor momento. Estas fiestas patrias tendrán un sabor distinto en la casa propia, pese a la pandemia, desde hoy pueden mirar el porvenir con otros ojos”.

Actividad realizada en la plazuela del conjunto habitacional permitió hacer entrega de sus llaves a Claudia Sepúlveda, presidenta del comité Amanecer; Gleny Sánchez del comité Sembrando Mi Futuro; Gisela Gah y Claudia Gallardo, presidenta de Brilla El Sol y Mi Sueño respectivamente. Así como también la presidenta del comité Bellavista, Herminia Chacón; de Nueva Esperanza, Jeanett Cárdenas y El Progreso, Jessica Espinoza; que representan a las familias del Proyecto Habitacional Panguipulli 374.

La señora Claudia Gallardo agradeció a las autoridades y destacó el trabajo de cada una de las presidentas de los comités, “agradecemos a todos por estar aquí compartiendo esta gran felicidad que hoy sentidos, estamos y estoy muy emocionada por cumplir este sueño, hoy cuando llegados al fin de este largo camino con la alegría y satisfacción de haber logrado el cumplimiento de este gran sueño, de comités con 10 años de espera y otros con 4 años, creo que es histórico un comité con tan poco tiempo, la gratitud y agradecimiento a todos”.

En tanto el intendente, Cesar Asenjo precisó que “nos enorgullece poder ser parte de la historia, poder ser parte del trabajo que hoy compromete y desarrolla este gran proyecto, que ha tenido diferentes nombres, Altos de Panguipulli, Panguipulli 374 y se transforma en el mega proyecto de la región de Los Ríos, que nosotros desde el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera asumimos acortar las brechas de desigualdad, asumimos fortalecer las viviendas con dignidad para cada una de las familias de la región, en una fecha tan especial”. Agregó que “son casi 9 mil millones de pesos en inversión pública para las familias que hoy día van a transformar el sueño de la casa propia en una realidad”.

En la oportunidad la senadora Ena Von Baer, afirmó que “es una tremenda alegría poder acompañar a las familias que reciben, justo antes del 18 de septiembre, en momentos tan difíciles, una de las alegrías más grande de la vida, su casa propia. Acá se ha hecho un tremendo esfuerzo, felicitar a todos quienes han hecho posible este esfuerzo”. Agregó que “esto es un sueño hecho realidad para las familias y un tremendo impulso para nuestra región, así que felicitaciones y felices fiestas patrias”.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic preciso que a pesar de la emergencia sanitaria que nos afecta, «el Gobierno y el ministerio encabezado por Felipe Ward, continúa trabajando en la concreción de importantes proyectos para nuestra gente, es el caso de este gran proyecto habitacional, viviendas de calidad, que buscan promover el desarrollo integral de ciudades y territorios bajo criterios de inclusión y equidad. Estamos felices por las familias que hoy ya cuentan con su hogar y que mañana podrán celebrar con su grupo familiar y resguardando las medidas sanitarias, en su casa nueva”.

El alcalde Rodrigo Valdivia explicó que “la perseverancia, el sacrificio, la verdad, el trabajar por un fin comunitario lejos superan a la rebeldía, el orgullo y la soberbia. Hoy quiero decirles a las presidentas de los comités y a don Germán Martínez Peña que ya hemos firmado un convenio con el Ministerio de Vivienda, con el subsecretario impulsado por nuestro querido Intendente, el director de Serviu y Seremi de Vivienda y hoy nos estamos haciendo cargo del proyecto más grande que se va a desarrollar en la comuna de Panguipulli, y nos hemos hecho cargo de las 14.7 hectáreas de Serviu y estamos a punto de lograr un plan maestro desarrollo habitacional”.

CARACTERISTICAS DE OBRA

Este Megaproyecto lo forman un total de 7 comités constituidos entre los años 2008 y 2013, con un total son 374 familias. Cuentan con un terreno de 6,9 hectáreas ubicado en calle Padre Sigisfredo en el área urbana de Panguipulli, a un costado del estadio Municipal y completamente conectado con servicios básicos, comercio, escuelas y liceos, municipio y hospital.

Deja un comentario