
Gabriela González, Directora de la Escuela de Auditoría UACh, fue una de las tres docentes latinoamericanas en obtener el máximo galardón otorgado por la Fundación Internacional Wadhwani.
La Fundación Wadhwani reconoció recientemente a la Académica del Instituto de Administración de Facea UACh, Prof. Gabriela González, con el nivel GOLD en formación en emprendimiento, certificación que se basa en el número de proyectos de práctica evaluados y certificados como posibles iniciativas reales.
Dicho reconocimiento valora el esfuerzo por educar, inspirar y guiar a estudiantes para crear emprendimientos de práctica de alta calidad, como parte de la Red Global de Facilitadores de los cursos Wadhwani-NEN en Emprendimiento.
La académica se mostró contenta de recibir el reconocimiento argumentando que “he participado en la formación de más de 300 estudiantes de Facea en esta área y eso nos abre puertas para seguir trabajando en el ecosistema de emprendimiento tanto con los estudiantes, como también colaborando en el mundo privado fuera de la Universidad”.
José Antonio González, Coordinador Nacional de la Fundación Wadhwani -entidad nacida en India cuyo objetivo es acelerar el desarrollo económico de economías emergentes – explicó que este reconocimiento se entrega por “el alto nivel de conversión de proyectos presentados en los cursos que dirige la Profesora González. De los 50 proyectos que comenzaron el año pasado, 45 fueron certificados por evaluadores globales y mentores de Latinoamérica. Son emprendimientos con potencial de crecimiento que se pueden convertir en negocios reales, crear empleo y mejorar la vida de sus integrantes”.
Al respecto la docente dijo que “estamos desarrollando varios cursos emprendimiento en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, trabajando en principio con las carreras Ingeniería Comercial y Auditoría, aunque también nos hemos extendido al área de la Salud, Biología Marina, e Ingeniería. El objetivo es poder trabajar en el ecosistema de emprendimiento de la Universidad, creando modelos de negocios que puedan escalar mundialmente, y que permitan a nuestros estudiantes salir al mundo laboral siendo expertos en el desarrollo de negocios”.
En el mismo contexto, dijo que actualmente, además del trabajo colaborativo exitoso con la Fundación Wadhwani, la Facultad mantiene un convenio con la compañía china Huawei con la cual se trabaja en un programa de talentos orientado al conocimiento sobre nuevas tecnologías; además de un trabajo conjunto en el área de emprendimiento con la Universidad de La Frontera, con quienes recientemente se lanzó un concurso orientado a promover la capacidad emprendedora de los estudiantes de ambas casas de estudio.
Cabe mencionar que de los 175 académicos que a nivel latinoamericano trabajan de la mano de la Fundación Wadhwani en materia de emprendimiento, 25 recibieron el reconocimiento en las categorías “Oro”, “Plata” y “Bronce”, los cuales fueron entregados en base al rendimiento de sus cursos durante el año 2020. Solo tres de ellos, alcanzaron el nivel máximo, destacándose la académica de FACEA.
Gabriela González es Ingeniera Comercial de la Universidad Austral de Chile, MBA de Shanghai University of Finance and Economy, China, y actualmente se encuentra cursando el Programa de Doctorado en Economía y Negocios de la Universidad de Granada, España. Desde el año 2004 ha trabajado en diversas instituciones y organizaciones en materias vinculadas al área de fomento productivo y formación en emprendimiento. Desde 2020 es Directora de la Escuela de Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh donde ha participado en la ejecución de convenios con empresas tales como Mazars, KPMG, Huawei, entre otras, destinadas a la promoción y formación de estudiantes en las áreas de negocios.