Icono del sitio Contracara

Ministro Carlos Montes y Subsecretaria Tatiana Rojas se reúnen con funcionarios y funcionarias para escuchar sus propuestas e inquietudes

Las autoridades del Minvu recorrieron las dependencias de la Subsecretaría, Seremi y Serviu RM para conversar sobre los desafíos que se vienen.

Tras asumir el pasado 11 de marzo como titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el ministro Carlos Montes, junto a la subsecretaria, Tatiana Rojas recorrieron, durante toda la semana, las dependencias del Ministerio para escuchar las inquietudes de las personas y entregar los lineamientos de lo que será el trabajo de estos cuatros años.

Los encuentros partieron el pasado lunes 14 de marzo con un saludo, realizado de forma telemática, a los 6.500 funcionarios y funcionarias de todas las regiones del país.

En la ocasión, el secretario de Estado subrayó la importancia de establecer espacios de conversación para “entre todos” avanzar en soluciones que permitan replantear la forma de construir ciudades más solidarias y con mayor integración.

“Junto a la Subsecretaria hemos recorrido las distintas divisiones y los distintos equipos del ministerio para conocerlos, en el caso mío, y la Subsecretaria que es de la casa, para saludarlos y ahí tratar de entender en lo que estaban, las características de los equipos con una primera aproximación, dejando establecida una conversación, porque el ministerio tiene que conversar mucho, porque es necesario potenciarnos entre todas y todos. Apoyarnos unos con otros para cumplir una mejor labor por el bien común”, dijo.

Respecto a los desafíos de la cartera el ministro Carlos Montes señaló que: “En Chile existe un gran déficit de viviendas. El desafío del Gobierno es responder a las necesidades de muchas familias que tienen que tener donde vivir. Esto no es algo fácil, porque son muchas las familias, pero este Gobierno tiene metas clarísimas al respecto. Se trata por lo tanto de ver cómo tener más soluciones, pero a su vez reenfocar, replantear la forma de construir las ciudades, la orientación de la construcción de las ciudades asegurando mayor integración, mayor solidaridad, mayor responsabilidad de todas y todos”, acotó.

A su vez, la subsecretaria Tatiana Rojas destacó la importancia del diálogo y la generación de nuevos espacios de conversación para que los propios funcionarios y funcionarias puedan participar en la construcción y el fortalecimiento de estrategias de desarrollo que permitan diseñar e implementar las políticas públicas.

“Yo estoy especialmente orgullosa y honrada de poder asumir este rol en este Ministerio en el que he trabajado hace tantos años. Nos hemos dedicado a recorrer piso por piso, a conocer a quienes no conocía y a reconocer a las caras que ya conocía. Nuestra idea es interiorizarnos y volver a escuchar. La idea es: escuchar, escuchar y escuchar. Recoger y construir en conjunto porque las regiones, los funcionarios y quienes estamos cohesionados para abordar este tema, esta problemática, este desafío, tenemos que lograrlo juntos”, puntualizó.

Durante el recorrido, los funcionarios y funcionarias agradecieron este espacio de encuentro en donde se conversó la necesidad de trabajar en la generación de propuestas que permitan ir avanzando en cómo abordar el déficit de vivienda y la situación actual de las ciudades.