Icono del sitio Contracara

Experto explicó cómo combaten incendios forestales a través de Tecnologías de Información Geográfica

La charla estuvo a cargo del Dr. Dante Corti, Ingeniero de la Central de Incendios de Forestal Arauco.

La ocurrencia de incendios ha aumentado en Chile tanto en su extensión territorial como en la magnitud de sus superficies, es por ello que frente a este problema, expertos y empresas forestales han puesto el foco en el combate del fenómeno a través del uso de Tecnologías de Información Geográfica y de un equipo de profesionales coordinado permanentemente para su control. Esto fue lo que el Ingeniero Forestal de la UACh y Dr. en Tecnologías de la Información Geográfica (U. Alcalá), Dante Corti, presentó en una charla llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh.

El profesional comenzó entregando algunas cifras a los asistentes. “La concentración de Gases de Efecto Invernadero ha ido en aumento. Si desglosamos cuáles son las principales fuentes de estos gases, los incendios corresponden al 25 % de las emisiones”, indicó.

Destacó también que en la temporada entre noviembre de 2021 y mediados de abril del año 2022 ocurrieron casi 7 mil incendios a nivel nacional, lo que da por resultado una superficie de 123.766 hectáreas afectadas. De los incendios ocurridos en el país, 1825 fueron controlados por Forestal Arauco, empresa donde Dante Corti se desempeña como Ingeniero de la Central de Incendios. Aquí explicó que el 61% de éstos son intencionales, el 37% por negligencia y el 2% por accidente.

El Dr. Corti, quien también es Docente en el Magíster de Teledetección de la Universidad Mayor, describió la Central de Protección de Forestal Arauco y detalló los recursos con los que cuentan para el combate, entre los que se encuentran más de 150 recursos terrestres y 34 recursos aéreos, entre muchos otros instrumentos y maquinarias. Se mencionó también que todos los aviones cuentan con cámaras que permiten observar el avance del incendio.

Durante su presentación, explicó cuál es la tecnología que utilizan para el apoyo del control de incendios, la cual está compuesta por el sistema de monitoreo satelital OroraTech, una nueva herramienta con la que cuentan desde el año pasado, la que entrega información y alerta de focos de incendios. “Todos los recursos se manejan en el sistema Sinco Web. Además, se creó Sinco App, una aplicación donde se pueden observar los incendios en tiempo real”, señaló.

El experto también se encargó de dar ejemplos de grandes incendios ocurridos recientemente, detallando sus características y los recursos que se utilizaron para combatirlos. Aclaró algunos datos relevantes, como que los incendios son apagados por la brigada, no los aviones, y el mejor momento para hacerlo es en la noche, razón por la cual se han agregado más brigadas en ese horario.

Profesionales para el control de incendios

En cuanto a las competencias necesarias para llegar a trabajar en este ámbito, Dante Corti, fue enfático en señalar que además del gusto por las emociones fuertes, es fundamental manejar conocimientos de SIG, Tecnologías de Información Geográfica, Teledetección y más recientemente la operación y conocimiento de drones.

Al finalizar su presentación entregó temas para Tesis de pregrado para aquello/as estudiantes de la UACh que estuvieran interesados en esta línea, y en la cuales Forestal Arauco pone a disposición los recursos logísticos.