El FOSIS lanzó en Los Ríos convocatoria para ejecutar programa piloto que busca formalizar emprendimientos

0
286
Facebook
Twitter
Pinterest

Hasta el 30 de julio están abiertas las postulaciones al Programa Piloto de Asociatividad Productiva, orientado a que organizaciones sin fines de lucro, universidades, institutos de educación superior o de investigación implementen iniciativas que fortalezcan a agrupaciones productivas.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, dio a conocer el nuevo programa piloto Asociatividad Productiva, que fortalecerá emprendimientos de agrupaciones de cinco regiones del país, cuyos integrantes se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad social. El lanzamiento de la convocatoria en Los Ríos fue realizado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Vanessa Huaiquimilla y el Director Regional del FOSIS, César Fuentes.

En nuestra región, esta primera convocatoria está focalizada en las comunas de La Unión, Paillaco, Lanco y Valdivia, y en ella pueden participar organizaciones sin fines de lucro, universidades, institutos de educación superior o de investigación quienes deberán presentar proyectos que tengan como foco la innovación en el trabajo junto a organizaciones productivas. Del total de proyectos presentados el FOSIS seleccionará cuatro, independiente de la región, quienes se adjudicarán cada uno $34 millones para la ejecución de cada iniciativa piloto.

Al respecto, la Seremi Vanesa Huaiquimilla manifestó que “para avanzar hacia soluciones innovadoras y potenciar la asociatividad hacemos un llamado a postular a este programa que es piloto en cinco regiones y entre ellas Los Ríos, por lo que es una oportunidad para desarrollar herramientas que potencien el desarrollo de actividades económicas y a su vez, avanzar en las problemáticas relacionadas con la pobreza y la vulnerabilidad social”.

Por su parte, el Director Regional del FOSIS, Cesar Fuentes, destacó que “este programa forma parte de la línea de innovación del FOSIS y se ha definido, justamente, a esta región, por las características y por la capacidad institucional que tiene. Efectivamente, nos interesa relevar el trabajo que se puede hacer con organizaciones productivas-asociativas, ubicadas en estas cuatro comunas”.

El director regional agregó que “la lógica de estos proyectos está orientada a ir validando metodologías que después incorporamos como programas permanentes y que se van ampliando al resto de comunas de la región. La idea es poder identificar aquellas organizaciones que están en una etapa inicial, en términos de su desarrollo productivo, porque justamente, uno de los objetivos es que estas organizaciones posteriormente puedan formalizarse”.

Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 31 de julio en www.fosis.gob.cl y para resolver dudas se puede escribir al correo: .

About Author

Deja un comentario