Icono del sitio Contracara

Mesa laguina en materia de viviendas conoció avances de compromisos de autoridades comunales y regionales

La segunda reunión de la mesa comunal que trata demandas habitacionales en Los Lagos se llevó adelante este fin de semana, encuentro que contó con una amplia convocatoria de dirigentes de los diversos Comités de viviendas locales, quienes se han sumado al llamado de la autoridad regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Seremi Daniel Barrientos como así también del Alcalde Aldo Retamal para trabajar unidos en el avance de proyectos de manera articulada en la comuna.

En la reunión, la autoridad de la cartera de Vivienda entregó más detalles del Plan de Emergencia Habitacional para la región de Los Ríos, el cual considera la construcción de 5.600 viviendas durante los próximos años y las diversas alternativas que se están barajando desde el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

“Nos comprometimos con ir entregando información actualizada a los dirigentes de las priorizaciones del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en materia de vivienda. En esta segunda reunión brindamos detalles del Plan de Emergencia Habitacional que busca abordar con sentido de urgencia la demanda que existe en Chile en construir nuevos hogares y que es una realidad vigente en cada comuna, donde Los Lagos no está ajeno a esta realidad”, especificó el Seremi Daniel Barrientos.

COMPROMISOS

De igual forma, el encuentro va entregando el estado de avance de acuerdos asumidos desde autoridades y profesionales locales que trabajan desde la Municipalidad de Los Lagos y el equipo de la Secretaría de Planificación. En ese sentido, el Alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, detalló las acciones que se van realizando.

“Desde la Municipalidad de Los Lagos podemos decir a esta fecha que tenemos varias propuestas de terrenos, y que nuestro equipo de SECPLAN ya está trabajando a toda máquina para las respectivas evaluaciones y así conseguir los recursos desde el Gobierno del Presidente Boric que priorizó este tema, era algo que nos faltaba a nivel comunal y que por fin se comienza a gestionar para obtener las tasaciones. Estos son avances concretos e inclusive viendo subdivisiones para así presentar a la SUBDERE quien financia proyectos regionales y será uno de los actores claves a la hora de conseguir los recursos”, señaló Aldo Retamal.

La autoridad añadió otros aspectos relevantes en materia de gestiones. “Hemos sostenido reuniones con el Jefe Regional de la Subsecretaría Regional de Desarrollo Regional y Administrativo, Rodrigo Baeza con quien estamos coordinados para monitorear estas solicitudes de recursos y levantamiento de información. De igual forma estamos haciendo seguimiento administrativo y técnico en Antilhue con las respectivas subdivisiones de los comités que están conformados en la localidad. Yo creo que esto son tremendos avances desde el plano administrativo, porque son gestiones que finalmente se van a traducir en lograr el anhelo de la vivienda propia que ha estado postergado en Los Lagos por años y que las vecinas y vecinos van conociendo en cada reunión”, dijo el Alcalde.

RED DE CONTACTOS

Raquel Gonzalez, quien es la encargada a nivel municipal en materia de vivienda, hizo un llamado a los comités que no han podido asistir a las reuniones a tomar contacto con la Municipalidad de Los Lagos. “La idea es poder estar conectados con el fin de brindar información actualizada de trámites, postulaciones, aclarar dudas e inclusive reactivarlos tras largos años de inactividad. Buscamos que las distintas agrupaciones puedan trabajar con objetivos claros mientras que desde la Municipalidad avanzamos en materias de buscar espacios para desarrollar proyectos habitacionales”.

PUNTO DE VISTA

Para Nalladet Rodriguez Muñoz, integrante del Comité de Vivienda “Los Canelos” del sector Colo Colo, participar en las reuniones es clave. “Conocemos a nivel rural o local como se va avanzando los nuevos planes de gestión que tiene MINVU para la región. El Plan de Emergencia, por ejemplo, lo desconocíamos, ahora ya contamos con más información y eso es importante para un pueblo que está en pleno desarrollo”.

De igual forma para Karina Ávila, del Comité de Vivienda Villa El Maitén de Folilco, la articulación de la mesa comunal de vivienda ha sido un aporte para las gestiones. “Nos vamos reuniendo con el Seremi Daniel Barrientos, con el Alcalde Retamal, así también con el equipo municipal. Para avanzar hay que trabajar en equipo, así como nosotros estamos gestionando nuestra factibilidad de agua para nuestro comité entre varios organismos”.

DATOS CLAVES

Según datos actualizados de la Municipalidad de Los Lagos la demanda de vivienda en la comuna asciende a 1.041 viviendas.

Hasta el momento, desde la Unidad de Vivienda de la casa edilicia laguina, se informa que se está trabajando con 17 comités con los cuales se mantiene constante información y las respectivas reuniones de la mesa de trabajo.

La “Mesa Comunal de Proyectos Habitacionales Locales”, es una iniciativa impulsada entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos y la Municipalidad de Los Lagos que busca generar un trabajo articulado entre organismos de Gobierno, el municipio local y los distintos comités de viviendas que llevan años trabajando en sus propósitos de viviendas propias.