UACh y Sindicato de Docentes firmaron contrato colectivo de trabajo

0
3
Facebook
Twitter
Pinterest

Del total de docentes habilitados para sufragar, 445 (62,68%) aceptaron la propuesta de la Universidad, en tanto que 179 (25,21%) votaron por mantener la huelga.

Este sábado 27 de agosto se llevó a cabo la firma del Contrato Colectivo de Trabajo entre la Universidad Austral de Chile y el Sindicato Docentes, luego de conocerse el resultado de la votación de las y los académicos, que aprobó aceptar la última propuesta del empleador.

Según lo informado por el Sindicato de Docentes, del total de socias y socios habilitados para sufragar (710), 445 (62,68%) votaron por aceptar la propuesta de la Universidad, en tanto que 179 (25,21%) votaron por mantener la huelga.

La suscripción de este acuerdo se realizó en dependencias de la Casa Central de la Universidad Austral de Chile, con la participación de las dos comisiones negociadoras. Por parte de la UACh estuvieron presentes el Rector, Dr. Hans Richter, la Vicerrectora Académica, Dra. María Angélica Hidalgo, el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa, Dr. Felipe Zúñiga, el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Dr. Alfredo Aguilera, el Director de Personal, Raúl Pilquiman y el Director Jurídico, Alejandro Durán.

En representación del Sindoc, estuvieron su Presidente, Dr. Sandor Mulsow junto a los docentes María Angélica Gutiérrez, Sergio Argomedo, Leandro Ortiz y Geovana Casanova. También asistieron los asesores Patricio Miranda, Joel Asenjo y Mario Gutiérrez.

El Rector de la UACh, Dr. Hans Richter, señaló que “en particular este acuerdo con el Sindicato de Docentes constituye un gran esfuerzo que sobrepasa los marcos presupuestarios que puede soportar la Institución actualmente. Lo anterior implica un alto costo, que afectará nuestro desarrollo institucional en los próximos años, pero tiene como objetivo esencial dar respuesta a la necesidad de priorizar el bienestar de nuestra comunidad de docentes y sus respectivas familias. A partir de esta situación, nuestro equipo de administración central de la Universidad tendrá que abocarse próximamente a la gestión de vías alternativas de ingreso adicional de recursos, para enfrentar la especial coyuntura que afecta a la corporación, circunstancias que deberemos asumir responsablemente como comunidad universitaria”.

A su vez, el Presidente del Sindicato de Docentes, Dr. Sandor Mulsow, enfatizó que “nuestro sentir es de dulce amargo, entendiendo lo que pasa en la Universidad con la crisis económica que se vive. Buscamos en esta negociación no perder. Quiero que las socias y los socios valoren que también ganamos otras cosas que son importantes y que el año 2024 estaremos nuevamente negociando”.

Beneficios

El nuevo contrato colectivo de trabajo regirá desde el 27 de agosto del 2022 y hasta el 26 de agosto del año 2024, ambas fechas inclusive.

Establece, entre otros aspectos, mejoras en la valoración de la actividad académica -considerando incentivos en docencia, investigación y vinculación con el medio-, beneficios en materias de bienestar, salud, ambiente laboral, indemnización por años de servicio al retiro (jubilación), y un bono especial por el término de esta negociación.

Asimismo, se implementará una comisión bipartita que estará a cargo para el seguimiento del estado de avance y cumplimiento de los puntos establecidos en este documento.

Respecto de la reajustabilidad, el presente contrato colectivo asegura que las y los docentes de la Universidad mantendrán la totalidad de su poder adquisitivo en una fórmula consensuada que satisface a las partes el actual contexto macroeconómico actual.

Retorno a actividades académicas

La Vicerrectora Académica, Dra. María Angélica Hidalgo, valoró este acuerdo indicando que éste permite ir avanzando en la reprogramación de las actividades académicas, las que serán planificadas e informadas oportunamente a las y los estudiantes.

“Este importante hito constituye un paso primordial para iniciar la reprogramación del calendario académico, teniendo en consideración los temas planteados en reuniones sostenidas con la Federación de Estudiantes, en cuanto a dar tiempo para que retornen y puedan finalizar las actividades pendientes y se inicie el segundo semestre”, señaló la Dra. Hidalgo.

Con relación a la negociación que se desarrolla en forma paralela con el Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores, cabe señalar que el día viernes Rectoría entregó la propuesta final para que sea socializada con su asamblea y votada prontamente.

Deja un comentario